La coreana Ah Ruem Ahn gana el 2º premio del Concurso de Piano de Santander, tras declararse desierto el primero
Los otros dos finalistas, János Palojtay (Hungría) y Tamar Beraia (georgia) se alzan con el Tercer Premio y Medalla de Bronce ex aequo, La pianista georgiana, consiguió también El Premio del Público Sony.
El jurado, presidido por Antoni Ros Marbà, ha dado a conocer los nombres de los premiados durante la Gala de Clausura del Concurso, celebrada esta tarde en el Palacio de Festivales de Cantabria bajo la presidencia de la S.A.R. la Infanta Doña Margarita
El acto ha contado también con la asistencia del Presidente del Gobierno de Cantabria, Ignacio Diego; el Secretario de Estado de Cultura, José María Lasalle; el Alcalde de Santander, Íñigo de la Serna; y la Presidenta del Concurso y de la Fundación Albéniz, Paloma O’Shea.
El acto lo ha abierto la pianista Marta Zabaleta, quien tocó “Málaga” de la “Iberia” de Isaac Albéniz. Posteriormente, se entregaron los premios de Laureado a los tres concursantes que alcanzaron la Fase Semifinal del Concurso: Benedek Horváth (Hungría), Daniele Rinaldo (Italia) y Samson Tsoy (República de Corea).
A continuación se hizo entrega a Tamar Beraia del Premio del Público Sony. Este premio, en paralelo al fallo oficial del jurado, consta de una serie de productos de alta gama de Sony y se decide con las votaciones de los asistentes a la Final celebrada ayer en la Sala Argenta del Palacio de Festivales y a través del canal LIVE de www.classicalplanet.com.
Marta Zabaleta intervino después interpretando al piano 4 composiciones inéditas de la gran pianista Alicia de Larrocha (1923 -2009), a cuya memoria está dedicada la XVII edición del Concurso de Piano: Andante en la bemol mayor (1940), Andantino en la bemol mayor (1940), Burlesca en sol sostenido menor (1942) y Ofrena en mi bemol mayor (1944).
Tras las palabras de Paloma O’Shea, el Presidente del Jurado, Antoni Ros Marbà, leyó la decisión de Jurado, declarando desierto el Primer Premio, y otorgando los premios restantes a: Ah Ruem Ahn, Segundo Premio y Medalla de Plata; János Palojtay y Tamar Beraia, Tercer Premio y Medalla de Bronce ex aequo. A continuación, y tras la entrega de cada uno de los Premios, los galardonados ofrecieron al público una breve actuación.
La Gala de Clausura del Concurso ha sido retransmitida en directo TVE y por el canal LIVE del portal www.classicalplanet.com
- Stoyan Paskov y Emín Kiourktchian, ganadores del Intercentros Melómano 2021 bajo premios
- La soprano cubana Camila Oria gana el Premio Fin de ... bajo premios
- Mario Lavista Camacho, premio Tomás Luis de Victoria bajo premios
- Ivan Petricevic gana el XV Concurso Internacional de Guitarra Comarca ... bajo premios
- Las unidades de artes escénicas y música del Ministerio de ... bajo temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- El Centro Cultural Miguel Delibes acoge tres conciertos de jóvenes ... bajo música clásica
- La Universidad Politécnica de Madrid presenta su XXXIII Ciclo Sinfónico ... bajo temporadas
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Esto es como dejar desierta una medalla de oro olímpica. Está claro que les queda mucho por aprender (para ello son jóvenes), pero estos chavales han currado lo imposible para estar donde están como para otorgarles tal desmotivación. Está claro que en el ámbito de la música clásica de este país sigue habiendo mediocridad y envidia: la que nuestros padres músicos nos han transmitido.