Presentaci贸n del Cuarteto Bret贸n en el ciclo Series 20/21
El pr贸ximo lunes 7 de febrero el Auditorio 400 del Museo Reina Sof铆a recibir谩, dentro del ciclo Series 20/21 del CNDM, al Cuarteto Bret贸n con los estrenos de Alfredo Aracil y Jos茅 Luis Greco.

Cuarteto Bret贸n. Cortes铆a CNDM
El conjunto de cuerda madrile帽o presentar谩 en estreno mundial, el Cuarteto n潞 4 de Alfredo Aracil, , dedicado a este cuarteto. Adem谩s del estreno absoluto, sonar谩 por primera vez en Espa帽a The Trouble with Happiness de Jos茅 Luis Greco y el cl谩sico Cuarteto n潞 10de Dimitri Shostak贸vich.
Nacido en el seno de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid en 2004, el Cuarteto Bret贸n se ha convertido a lo largo de su corta trayectoria en una de las formaciones de cuerda m谩s atractivas del momento. En 茅l se integran Anne-Marie North (concertino de la Orcam), Ivan Mart铆n (solista de viola de la Orcam), John Stokes (Violonchelo solista de la Orcam) y Antonio C谩rdenas (viol铆n de la One). Su repertorio se centra principalmente en la m煤sica espa帽ola de compositores como Ernesto y Rodolfo Halffter, Jes煤s Guridi, Juli谩n Bautista, Joaqu铆n Turina, Jes煤s Garc铆a Le贸z y Julio G贸mez, as铆 como en las obras de compositores actuales como Agust铆n Charles, Tom谩s Marco y Crist贸bal Halffter.
El estreno mundial de Alfredo Aracil se encuentra registrado dentro del disco grabado por el grupo, y editado por Verso a finales del a帽o pasado, que contiene la Integral de Cuartetos de Cuerda del autor madrile帽o.
Alfredo Aracil (Madrid, 1954) es uno de los grandes nombres propios del panorama musical nacional, ya sea en su vertiente compositora o en sus diversas actividades dentro de la gesti贸n cultural y docente (fue director del Festival de Granada en la d茅cada de los 90). Peteneciente a la 鈥淕eneraci贸n de los 50鈥, su formaci贸n musical vino de la mano de Carmelo Bernaola, Tom谩s Marco, Crist贸bal Halffter y Luis de Pablo en Madrid, y con Stockhausen, Xenakis y Kagel, entre otros en Darmstadt. Su Cuarteto n潞 4, , muestra la visi贸n del autor sobre la duplicaci贸n, el reflejo del mundo que no es igual, si no que es cambiante y nos lleva a poner en cuesti贸n la propia imagen real que genera esa copia.
Jos茅 Luis Greco (Nueva York, 1953) ha combinado en su trayectoria profesional la faceta como bailar铆n cl谩sico y compositor, con la de int茅rprete de pop y jazz, actor en Broadway y creador de espect谩culos multimedia, alternando estancias entre Estados Unidos, Espa帽a (pa铆s en el que reside actualmente) y Holanda. The Trouble with Happiness, escrita en 2009, es una continuaci贸n de su obra Trouble, de 1991, y ambas han sido estrenadas por el Cuarteto Mondrian con casi dos d茅cadas de diferencia. Seg煤n Jos茅 Ram贸n Ripoll: 鈥渆sta segunda obra no trata de contar una experiencia bajo una escritura lineal, sino que hila varios sucesos sonoros que posiblemente respondan a distintos estados de turbulencia, en este caso, acompa帽ados de una dosis de felicidad, como propone su t铆tulo鈥.
El Cuarteto n潞 10 de Dimitri Shostak贸vich fue escrito en el verano de 1964, inmediatamente despu茅s del El Cuarteto n潞 9 y mantiene con 茅ste una cierta continuidad estil铆stica. Tras una estructura que parece sencilla, dividida en seis tiempos, se esconde una trama compleja, con altas dosis de iron铆a y sarcasmo.
- Brahms y el romanticismo: el gran repertorio como signo en m煤sica
- Nathalie Stutzmann en el Festival Ellas Crean en m煤sica
- The Opera Show en el Teatre Vict貌ria de Barcelona en m煤sica
- La Orquesta Sinf贸nica Acad茅mica Svetlanov clausura el Festival de Santander en m煤sica
- Encuentro entre Paul Lewis y V铆ctor Pablo P茅rez con la ... en festivales, m煤sica cl谩sica
- El Festival Internacional de Santander acoge a la compa帽铆a de ... en opini贸n
- Audiciones para Viola de la Orquesta Sinf贸nica de la Regi贸n ... en pruebas de acceso
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... en educaci贸n
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!