Sonada clausura del Festival de Estambul
A la presencia de Fura dels Baus se suma un estreno de Fazil Say precedido por el escándalo
El Festival Internacional de Música de Estambul quiere cerrar su 40 edición con ruido mediático. En primer lugar, con Istambul-Istambul, el montaje encargado a medida para la ocasión a Fura dels Baus que hoy –21 de junio– se estrena.
Un espectáculo en el que no faltará la exhibición aérea que tanta fama le ha dado al grupo catalán, que no regresa al lugar “desde el año 99 del pasado siglo, cuando presentamos Fausto versión 3.0â€, comenta sonriendo Carlus Padrissa, que en esta ocasión comparte protagonismo directorial con su alter ego Ãlex Ollé (ambos en la foto la pasada semana en Estambul).
Ni tampoco la música otomana, que han incluÃdo haciendo honor al lugar. Aunque para los lugareños la mayor expectación gira en torno al estreno de la obra solicitada al turco Fazil Say, que dio el paso definitivo a la composición después de ganar la fama internacional como pianista, y hoy está de plena actualidad por razones extramusicales.
Todo, por la reprobación mostrada por buena parte de la sociedad de su paÃs en contra de ciertas opiniones vertidas por él en Twitter, y que podrÃan llevarle frente a los tribunales turcos en el próximo otoño. En sus comentarios, Say, además de mostrarse crÃtico a lo que considera integrismo islamista, sugiere abandonar él mismo TurquÃa para instalarse en algún lugar aconfesional, reivindicando de paso la defensa de su ateismo.
Es de imaginar que los medios de comunicación no olvidarán estos detalles a la hora de valorar este sábado Mesopotamia, tÃtulo con que Fazil Say ha bautizado su Segunda sinfonÃa, y que se escuchará en el Haliç Congress Centre estambulita a cargo de la Filarmónica local, con Gürer Aykal en el podium. Abriendo programa, el compositor se mostrará también como intérprete defendiendo el Concierto para Piano Nº 3 en Do Menor de Beethoven.
- Sonada clausura del Festival de Estambul en no sin PolÃcrates
- Recompensas de la espera en no sin PolÃcrates
- Un Parsifal de ‘pelÃculas’ en no sin PolÃcrates
- Múnich despide el monólogo carmelitano de Tcherniakov en no sin PolÃcrates
- Entrevista al compositor Javier Carmena autor de la música de ... en entrevistas
- La Fundación Juan March inaugura su temporada 2025/26 con más ... en temporadas
- España: jazz en cantidad y de calidad en cds/dvds
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!