La vida de los músicos del Liceu en el documental ‘El foso’
Se trata de una iniciativa del Master en Documental de Creación de la Universidad Pompeu Fabra (IDEC) dirigido por Ricardo Ãscar y que llegará a los cines el 29 de junio.
El foso es un largometraje documental sobre los músicos que tocan en la orquesta de la opera del Gran Teatre del Liceu, sobre sus vidas, su trabajo, sus miedos y sus pasiones. Desde Mongolia, pasando por Albania, Brasil, China y Barcelona, la pelÃcula narra los contrastes entre la vida de estos músicos provenientes de distintos paÃses, con distintas experiencias e instrumentos, su esfuerzo y lucha dÃa a dÃa al servicio de la música.
Narra también cómo funciona un teatro de ópera, sobre las personas que trabajan diariamente en el coliseo catalán, cómo se organizan los diferentes instrumentistas, cómo se relacionan entre ellos y cómo son los ensayos conjuntos, todo para descubrir el fruto del trabajo en el concierto final.
Su director pasó un año haciendo entrevistas con los músicos de la orquesta del Gran Teatre del Liceu y otro grabando los ensayos de la orquesta en tres obras diferentes: Anna Bolena de Donizetti, Parsifal de Wagner y la SinfonÃa 4 de Brahms, todo para romper la barrera entre los músicos y el espectador y para que estos conozcan realmente cómo es su labor diaria.
El foso ha sido galardonado con la Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado. Es el tercer largometraje documental de su director Ricardo Ãscar. Sus anteriores trabajos (La Danza de los EspÃritus 2010, Tierra Negra 2004), han transitado por Festivales nacionales e internacionales como Biennale de Venecia, Rotterdam, Festival de Málaga, DocumentaMadrid, Punto de Vista, BAFICI, DocsLisboa, entre otros.
El documental ha contado con la producción y distribución de BAUSAN FILMS, en coproducción con Televisión de Catalunya y la participación de TVE.
- El Café Central de Madrid anuncia su cierre definitivo tras ... en notas
- La Real FilharmonÃa de Galicia acompaña en directo la proyección ... en notas
- Ante el cierre de Diverdi, una nueva mella en nuestra ... en notas
- Carta de Jordi Savall al Ministro Wert donde comunica su ... en notas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El Café Central de Madrid anuncia su cierre definitivo tras ... en notas
- XLIII Premio Reina SofÃa de Composición Musical en convocatorias concursos
- Audiciones para ViolÃn de la Orquesta Ciudad de Granada en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!