Pelléas et Mélisande sube al escenario del Liceu
A partir del 27 de junio se podrá disfrutar en el teatro barcelonés de la única ópera de Debussy con puesta en escena de Bob Wilson y musical de Michael Boder en un montaje del Festival de Salzburgo y la ópera National de París.
Tras su paso por el Teatro Real el pasado mes de octubre llega ahora al Teatre del Liceu esta producción de Pelléas et Mélisande de Claude Debussy. La única ópera compuesta por el músico francés fue estrenada en la Opéra Comique de París (1902) y se trata de un drama lírico en cinco actos y doce escenas sobre el poema homónimo de Maurice Maeterlinck.
Con esta ópera, Debussy innovó el lenguaje musical de la ópera al utilizar escalas de tonos y armonías sorprendentes, tonalmente abiertas y sugerentes, creando atmósferas desde los colores orquestales y las evanescentes armonías. Se convirtió en un referente de modernidad también en el empleo de los temas musicales que, a diferencia de los wagnerianos, no actúan por desarrollo sinfónico sino que son un símbolo de los estados de ánimo.
La acción transcurre en un país en realidad fuera del tiempo y el espacio, aunque el libreto se refiera al imaginario reino de Allemonde y a la Edad Media.
En esta ocasión el reparto está encabezado por Jean-Sébastien Bou, en el papel de Pelleas, junto a Laurent Naouri (Golaud), María Bayo (Mélisande) o Hilary Summers en el rol de Geneviève.
- Ópera de Tenerife ofrece por primera vez un Wagner escenificado: ... en lírica
- Las dos caras del amor – Bruno De Sá y Harmonía ... en lírica, reporTuria
- Cine Yelmo proyecta en directo desde el MET la ópera Arabella ... en lírica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Arabella, de ... en lírica
- Abierto el plazo de inscripción para las audiciones del XXV ... en cursos
- Las bandas sonoras más emblemáticas del cine español inauguran el Festival ... en festivales
- Por las españolas de Ravensbrük: Olvidadas, del Ensemble Cantaderas en cds/dvds
- La Real Filharmonía de Galicia celebra el legado de la ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>













comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!