Otra vuelta de tuerca en el Teatro Real
Del 2 al 16 de noviembre el teatro madrileño pondrá en escena esta ópera de Britten basada en el relato de fantasmas de Henry James, con Josep Pons como director musical y David McVicar como responsable de la escena en una producción del Teatro Mariinski de San Petersburgo.

Escena de Otra vuelta de tuerca. © Neil Libbert
Hoy se ha presentado en Madrid esta ópera cuya trama transcurre en el siglo XIX en una claustrofóbica hacienda victoriana donde residen dos hermanos asediados por dos maléficos fantasmas.
Con libreto de Myfanwy Pipper y música de Benjamin Britten, Otra vuelta de tuerca, que se estrenó en el Teatro La Fenice de Venecia en 1954, logra captar la mirada de Henry James acerca de la atmosfera tétrica que imprimió en una de sus novelas más conocidas.
La programación de Otra vuelta de tuerca es una idea del predecesor de Mortier en el cargo, Antonio Moral y según Gerard Mortier, es una obra en la que hay «un camino estrecho entre la fascinación y la perversión». Sobre el compositor británico, Mortier afirmó que entre las óperas de Britten y Janácek «se juntan más de las 20 mejores óperas del siglo XX» y que el éxito, del que siempre ha gozado, Britten responde a que plantea unas historias «que la ópera necesita».
El elenco vocal lo forman seis personajes y sólo 13 instrumentos con timbres muy diferenciados capaces de reproducir la atmósfera espectral que Britten quiso mostrar, dentro de una armonÃa de resonancias tonales. Para Josep Pons «con muy poca instrumentación Britten consigue lo que quiere y es capaz de ofrecer: unas grandes sonoridades sinfónicas. Además, cada personaje lleva un color en la instrumentación con un elemento oscuro. En este sentido es una obra muy inteligente y como un reloj en el plano rÃtmico», añadió. El pianista Juan Carlos Garvayo y músicos de la Orquesta Sinfónica de Madrid, titular del Real, asumirán la interpretación instrumental.
Respecto a la escenografÃa, la asistente a la dirección de escena, Elayne Tyler-Hall afirmó que es una producción que se sitúa justo donde Henry James plantea la obra, en pleno siglo XIX porque «la atmósfera victoriana y asfixiante es importante para crear tensión». «Queremos que el espectador se pregunte cuál es la relación entre los niños y los fantasmas, entre la institutriz y los fantasmas, hacerle pensar si realmente esos fantasmas existen o están en la imaginación de la protagonista».
El reparto lo componen John Mark Ainley en el papel de Quint, Emma Bell como el de la institutriz, los niños Peter Shafran, Jacob Ramsay-Patel y Nazan Fikret en los papeles de Miles y Flora, Marie McLaughlin como Mrs Grose y Daniela Sindram como Miss Jessel.
Ópera para todos
El gerente del teatro Miguel Muñiz ha reafirmado el compromiso con el teatro para acercar la ópera a todos los públicos y ofrecerle el “máximo de información†antes de acudir a una representación.
El Teatro Real ha ampliado a los 30 años las entradas de último minuto que podrán ser adquiridas con 90 por ciento de descuento por jóvenes menores de esa edad el mismo dÃa de cada función
Además, el 18 de octubre a las 19,30 h. tendrá lugar en la Sala Gayarre el encuentro de los artistas de la ópera dentro del ciclo Enfoques y antes de cada función, a las 19,30 h., se ofrecerá una charla sobre la misma, a cargo de José Luis Téllez, en el Salón Carlos III.
Ver Agenda
- Åukasz Borowicz dirige Verdi en la Ópera de Tenerife en lÃrica
- ‘Carmen’ y ‘La traviata’ llegan al Teatro Coliseum de Madrid esta primavera en lÃrica
- El Teatro Real lleva a escena ‘Mitridate, re di Ponto’ ... en lÃrica
- Cine Yelmo proyecta Fidelio, la única ópera compuesta por Beethoven en lÃrica
- El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su ... en cursos
- El Instituto Complutense de Ciencias Musicales presenta su nuevo Catálogo ... en novedades
- Madrid en danza celebra 40 años con 25 espectáculos de ... en festivales
- El Stabat Mater de Pergolesi por Sapere Aude en música antigua
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!