Andrés Orozco dirigirá la Filarmónica de Viena
10/10/2010
En sustitución de Esa-Pekka Salonen, el titular de la Sinfónica de Euskadi debutará el 17 de octubre en el podio de la Filarmónica, una de las principales orquestas del mundo.
Los próximos días 16 y 17 de octubre, coincidiendo con la apertura de la Temporada de Abono de esta orquesta, en la sala Musikverin de Viena, Andrés Orozco-Estrada sustituirá al destacado director y compositor finés Esa-Pekka Salonen. Uno de los grandes referentes de la dirección musical del panorama internacional, el maestro Salonen destaca asimismo por su faceta de compositor.
El pasado mes de abril Andrés Orozco-Estrada se puso al frente de otra de las grandes Orquesta del mundo, la Orquesta Filarmónica de Múnich, sustituyendo a Christoph Eschenbach. Además de dirigir la orquesta vasca, con la que efectuará una gira por Alemania esta temporada, tiene un contrato hasta 2012 con la Tonkünstler de Viena.
Andrés Orozco-Estrada . Orozco-Estrada es director titular de la Orquesta Sinfónica de Euskadi desde la pasada temporada 2009/2010. Orozco-Estrada ha sido el encargado de abrir la recientemente inaugurada temporada 2010/2011 al frente de la Orquesta de Euskadi. Una temporada en la que además dirigirá a la Orquesta en la interpretación de la Sinfonía nº 9 de L.V. Beethoven, que constituye uno de los hitos de este curso, la 4º Sinfonía de Mahler. Además, Andrés Orozco-Estrada dirigirá a la Orquesta en una importante gira a Alemania, una gira a Extremadura.
Nacido en Medellín en 1977 y formado como director de orquesta con Uros Lajovic en la capital austríaca, Orozco comenzó los estudios de violín con cinco años, y en 1992, los de de dirección de orquesta.
- Viaje al centro de la música clásica, patrimonio de Europa en notas
- Adrian Leaper sustituye a Pinchas Steinberg en notas
- Concentración colectiva en defensa de la cultura en notas
- Roger Alier: Merecido y sentido homenaje en notas
- La JONDE clausura con brillantez el ciclo Cámara Joven en ... en opinión
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- “Akhnaten” de Philip Glass llega por primera vez a España: ... en lírica
- Neopercusión inaugura en Condeduque “Big Bang”, un nuevo y vibrante ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!