El Corella Ballet de Castilla y León en la Gran Vía
Dentro de Veranos de la Villa, el bailarín y coreógrafo Ángel Corella estará en el Teatro Lope de Vega de Madrid durante todo el mes de agosto con tres programas diferentes compuestos por coreografías de Petipa, Christopher Wheeldon, María Pagés, Staton Welch o del propio Corella.

Ángel Corella & Compañía en String Sextet. © Manuel de los Galanes
Del 3 al 8 de agosto bailarán String Sextet con música de Chaikovsky y coreografía de Ángel Corella, inspirada en la ciudad de Florencia y en el único sexteto de cuerda compuesto por el músico ruso; VIII de Christopher Wheeldon y música de Britten, un trabajo inspirado en Enrique VIII y sus mujeres y Fancy Free, una pieza de Jerome Robbins bajo melodías de Leonard Bernstein estrenada por el American Ballet en 1944.
Del 10 al 15 de agosto representarán Bruch Violín Concierto nº 1, una coreografía de Clark Tippet y basado en el concierto nº 1 en sol menor para violín de Max Bruch; We got it good, de Staton Welch y música de Duke Elligton y Billy Strayhorn (con Ángel Corella como intérprete); Clear, también de Staton Welch con piezas de Bach y In the Upper Room, una coreografía de 1986 con coreografía de Twyla Tarp y música de Philip Glass.
Del 17 al 22 de agosto será el turno de la suite de Raymonda de Marius Petipá y A. Gorsky y música de Glazunov; Soleá Pas de Deux un trabajo de la bailaora y coreógrafa María Pagés y música de Rubén Lebaniegos, For 4, de Christopher Wheeldon inspirada en la muerte y la doncella de Schubert, y Danse á grand Vitesse con música de Michael Nyman, una obra caracterizada por unos ritmos vibrantes e impulsivos que evocaban la idea del viaje como diversión y como suspensión del tiempo entre el intercambio de destinos.
Una compañía de danza clásica
Constituida el primero de abril de 2008, Corella Ballet es actualmente la única compañía especializada en Danza Clásica que existe en España. Desde su fundación ha estrenado dos
grandes producciones clásicas: La Bayadera y El Lago de los Cisnes y tres programas de repertorio que han supuesto 3 estrenos internacionales: String Sextet, de Ángel Corella; Soleá Pax de Deux, de María Pagés y Epimetheus, de Russell Ducker.
Actualmente su repertorio está formado por 24 obras. El Corella Ballet es una de las iniciativas que está poniendo en marcha la Fundación Ángel Corella con el propósito de promover la danza clásica en España, y forma parte de un proyecto más amplio que incluye la creación de una Residencia Escuela de Danza que formará a bailarines de alto nivel. Al tiempo, servirá de cantera para el propio Corella Ballet para así mantener el estilo y la excelencia de la Compañía.
Ángel Corella es uno de los bailarines más reconocido internacionalmente del panorama actual. En 1995 se incorporó al American Ballet Theatre como solista y obtuvo la categoría de bailarín principal un año más tarde. En 2002 recibió el Premio Nacional de Danza en la modalidad de interpretación. Ha bailado como estrella invitada en el Royal Ballet de Londres, el Ballet de Australia, la Scala de Milán, el Ballet de Tokio o el Kirov Ballet de San Petersburgo.
Ver Agenda
- Marinski en el Liceu en ballet
- Le Songe de los Ballets de Montecarlo en ballet
- El Cascanueces, con la Compañía Nacional de Danza, llega al ... en ballet
- El Ballet Nacional de España comparte en abierto la obra ... en ballet
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- IV Carmen Mateu Young Artist European Award, opera and dance en convocatorias concursos
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- VII Círculo de Cámara: Música para un centenario en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!