Directoras de la Escola Coral del Orfeó Català enseñarán canto coral a 300 niños de Bombay
El proyecto, impulsado por el Orfeó Català y la Mehli Mehta Music Foundation, está apadrinado por Zubin Mehta y tiene como fin difundir la tradición coral occidental en la India.
El proyecto de enseñanza de canto coral en Bombay impulsado por el Orfeó Català y la Mehli Mehta Music Foundation (MMMF) arranca el próximo 28 de junio con el desplazamiento a la ciudad india de cinco directoras de la Escola Coral del Orfeó Català. En esta actividad, apadrinada por Zubin Mehta, fundador de la MMMF, participarán 300 niños indios entre los 6 y 14 años. Los talleres de canto coral se prolongarán durante 5 semanas y culminarán con un concierto, el día 31 de julio en Bombay, con un programa que incluirá canciones catalanas.
Glòria Fernández, Mercè Pi, Mariona Fernández, Elisenda Carrasco y Buia Reixach son las directoras de la Escola Coral que viajarán a la India a finales de junio para impartir clases de canto coral a siete escuelas de Bombay. Se realizarán tres grupos de alumnos, segmentados por edades: de 6 a 10 años, de 10 a 14 años, y un tercer grupo para los mayores de 14 años. Sus directores també participarán en la formación de dirección coral que impartirán las responsables de la Escola Coral del Palau, con el fin de que su labor tenga continuidad.
Las escuelas de Bombay participantes en el proyecto son: Mehli Mehta Music Foundation, The Cathedral and John Connon School, The Happy Home and School for the Blind, Bai Avabai Petit Girls High School, Bombay International School y Stop-Gaps Cultural Academy. En total, suman aproximadamente unos 300 niños y niñas, que concluirán su formación con un concierto conjunto el próximo 31 de julio en el National Centre for the Performing Arts de Bombay, cuyo programa incluirá las canciones catalanas El cant dels ocells, y El faroner de Josep Vila i Casañas, director del Orfeó Català.
Sobre el proyecto
El pasado mes de octubre Zubin Mehta y Mariona Carulla, presidenta del Orfeó Català, presentaron públicamente el proyecto. La propuesta del Orfeó Català encontró desde el principio la complicidad de la MMMF, ya que entronca con su misión de difundir el patrimonio musical occidental en la India.
Para conocer las escuelas y los niños que participarán en los talleres del próximo mes de julio, Esteve Nabona, director del Cor Jove del Orfeó Català, y Glòria Coma, directora del Cor Infantil del Orfeó Català, viajaron a Bombay en el mes de enero pasado. Puede consultarse un vídeo sobre esa primera toma de contacto con las escuelas participantes clicando en este enlace.
Y con el objetivo de que el proyecto tenga continuidad igualmente en Barcelona y revierta en los coros de la Escola Coral del Orfeó Català el próximo curso, las directoras aprovecharán su estancia en Bombay para realizar investigación y recopilación de repertorios locales.
Este proyecto educativo cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID), la Embajada Española en la India, y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, además del patrocinio de la Fundació Damm.
Los talleres de canto coral culminarán con un concierto de clausura el 31 de julio en Bombay donde se interpretará repertorio catalán
- El jardín como espacio para la inspiración en la composición ... en teoría y práctica
- Tocamos juntos. ¡¡Hacemos ClassBand!! en teoría y práctica
- Los elementos acústicos de la naturaleza (agua, aire, fuego y ... en teoría y práctica
- La repercusión del texto literario en el ámbito musical en teoría y práctica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Petr Popelka y la Sinfónica de Viena de gira por ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!