Hauschka en el Teatro del Centro Cultural de CajaGRANADA
El 11 de junio, a las 21 h. tendrá lugar este novedoso concierto en el que el pianista Hauschka reinterpretará musicalmente la clásica cinta de Theodor Dreyer, Vampyr.
Hauschka, alias del pianista y compositor alemán Volker Bertelmann, es un músico inquieto que cede todo el protagonismo a su piano y a una música que explora la relación entre el clasicismo, la vanguardia y el pop. Volker se sumerge materialmente en las interioridades de un instrumento dotado de un nuevo lenguaje. Su trabajo se basa en la exploración de lo que se denomina «piano preparado» un concepto ideado por John Cage.
Hauschka se opone a la idea del piano como instrumento pasivo. Introduce objetos en su mecanismo, extrayendo de las teclas sonidos insólitos en vividas y alegres composiciones.
Y asà será el acompañamiento preparado para </>Vampyr, la bruja vampiro, uno de los referentes del cine de terror de todos los tiempos. En los inicios del sonoro, Dreyer utilizó técnicas como la de la doble exposición, que proporcionan a la cinta una iconografÃa espectacular e inédita hasta entonces, y que la convierten en una cinta adelantada a su tiempo, que une magistralmente elementos propios de la literatura fantástica con lo puramente visual.
El segundo ciclo del Centro Cultural CajaGRANADA Memoria de AndalucÃa, FONORAMA, ofrece ahora la oportunidad de recuperar la propuesta de Theodor Dreyer dentro de la serie Cinemix, en las que se podrán ver pelÃculas clásicas o de autores de culto bajo un prisma diferente, en el que el músico interpretará en directo una banda sonora inédita para el film.
Los encuentros con la serie Cinemix del ciclo FONORAMA son gratuitos, con entrada libre, hasta completar aforo.
- XXVII Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA’25 en festivales, música contemporánea
- El CNDM y la JONDE, junto al Klangforum Wien, presentan ... en música contemporánea
- La Fundación Juan March lanza Clamor, el portal de la ... en música contemporánea
- La Resurrección de Cristo, de Jorge Grundman, suena en la ... en música contemporánea
- El sÃndrome del impostor en los músicos: recomendaciones para su ... en teorÃa y práctica
- El ciclo “Viena en Madrid†vuelve con siete grandes conciertos ... en temporadas
- La Complutense, pionera en el uso de inteligencia artificial para ... en teorÃa y práctica
- El Teatro Real y el Gran Teatre del Liceu refuerzan ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!