Reunión del Patronato de la Escuela Superior de Música Reina Sofía
22/04/2010
Doña Sofía presidió el pasado 20 de abril la reunión del Patronato de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la que se aprobó el acta de la anterior junta, se revisó el trabajo realizado en el pasado curso académico y se definieron los principios básicos sobre los que desarrollar el Plan de Actividades para el curso siguiente, entre otros temas.
El presupuesto previsto para 2010 asciende a 4.800.000 euros, lo que supone una reducción del 26 por ciento respecto al del año anterior. Entre los proyectos que se pretende desarrollar se encuentra «ClassicalPlanet.es», que sucede al anterior «MagisterMusicae», para llegar a estudiantes de todo el mundo. Gracias a este programa, se ofrecerán gratuitamente a más de 100 millones de jóvenes sus ocho mil horas de clases magistrales grabadas.
Asimismo, se han alcanzado acuerdos con la Fundación Rey Balduino de Bélgica, que lleva instrumentos musicales a Sudáfrica, Mozambique y Congo, así como a territorios palestinos, y con el Conservatorio de Sidney, mediante el que acudirán estudiantes australianos a formarse en España.
La Escuela Superior de Música Reina Sofía, cuya presidencia de honor ostenta Doña Sofía, es uno de los cuatro programas a través de los cuales la Fundación Albéniz desarrolla su actividad, junto con el Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea, el Centro de Archivos y Documentación Albéniz y el Encuentro de Música y Academia de Santander. Actualmente la Fundación Albéniz cuenta con dos sedes, una en Madrid, desde donde se dirige la actividad artística, docente y de investigación, y otra en Santander, a través de la cual se gestiona el Concurso Internacional de Piano y el Encuentro de Música y Academia.
La Escuela, que goza de un amplio reconocimiento internacional, acoge a estudiantes de todas las nacionalidades, con una especial atención a los alumnos procedentes de España, Portugal y los países iberoamericanos. Cuenta con un excelente cuadro de profesores de reconocido prestigio internacional.
Su misión no es sólo formar solistas, sino músicos capaces de integrarse con facilidad en importantes agrupaciones orquestales de cámara, ganar premios o acceder a plazas de profesores y catedráticos en escuelas y conservatorios. Su labor está pensada para los jóvenes que dentro de unos años volverán a los mismos escenarios donde actuaron como alumnos, convertidos ya en excelentes profesionales.
A su llegada, la Reina fue recibida por la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, la consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, la delegada del Área de Gobierno de las Artes del Ayuntamiento de Madrid, Alicia Moreno, y la presidenta de la Fundación Albéniz y directora de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, Paloma O’Shea.
Tras recibir Su Majestad el saludo de los patronos, comenzó la reunión, a la que asistieron, entre otros, el presidente de la Corporación Radio Televisión Española, Alberto Oliart, la presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, el presidente del Grupo Ferrovial, Rafael del Pino, el presidente del Ente Público Puertos del Estado, Fernando González Laxe, el presidente de Deloitte, Fernando Ruiz, el presidente del Grupo Prisa, Ignacio Polanco, el presidente de E.ON España, Miguel Antoñanzas, el gerente de la Fundación Caja Madrid, Rafael Spottorno, y el secretario general de la presidencia de la Fundación Telefónica, Luis Abril.
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Pruebas de acceso a la Escuela Superior de Canto de ... en actualidad de centros
- Johannes Kalitzke dirige a la Sinfonietta de la Escuela Superior de ... en actualidad de centros
- El Centro Superior KATARINA GURSKA abre el proceso de admisión ... en actualidad de centros
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, María Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Audiciones para Violín de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!