Música clásica en los barrios de Cádiz
El Consorcio del Bicentenario y la SECC organizan este ciclo de cinco conciertos, que se desarrollará en distintas asociaciones de vecinos, y que están incluidos dentro del programa Tiempo de Cambios: En torno a la Constitución de Cádiz.
El ciclo, que tendrá lugar del 19 al 23 de abril, se iniciará el próximo lunes día 19 de abril a las 20 h. en la asociación de vecinos San Carlos. El resto de las Asociaciones de vecinos participantes son las de Vecinos de Cádiz Centro, San Juan, La Laguna y Puntales.
Los conciertos estarán a cargo del Quinteto de Viento Ciudad de Cádiz integrado por Lara Domínguez (flauta travesera), Juan Sanz, (oboe), Enrique Busto (clarinete), Patricia Alonso (trompa) y Arnau Coma (fagot).
El programa de los recitales propone desde la música del mayor nivel intelectual hasta la música de cine americana más popular y reconocible.
Las piezas que podrán escuchar los ciudadanos de Cádiz serán de autores como Haydn, Bizet, Strauss, Beethoven, Debussy, Piazzolla, Jolpin, Mancini o Falla.
Todo por la música
El Consorcio del Bicentenario y la SECC se han marcado como objetivo fomentar el gusto por la música clásica entre la ciudadanía de Cádiz. Esa apuesta se demuestra con una amplia oferta didáctica que abarca todas las edades y públicos.
Los más pequeños, los alumnos de Primaria, han recibido a los músicos en sus escuelas; los estudiantes de Secundaria han asistido ya a dos conciertos sinfónicos de la Orquesta de Cámara Andaluza dirigida por Michael Thomas en el Palacio de Congresos de Cádiz y en el Real Teatro de las Cortes y quedan otros dos pendientes para el 14 de mayo en la capital gaditana (estos últimos, además, se repiten en la misma jornada para que los padres vayan acompañados de sus hijos)
Los universitarios están realizando el I Seminario Campus Clásica: Sociología de la Música; y se están celebrando desde el mes de enero Conciertos de Cámara abiertos a todos los públicos en el Museo Provincial en Cádiz y en distintos templos de San Fernando.
Ahora se da un paso más, y en este objetivo de acercar la música clásica a la sociedad para que sea conocida, el programa se diversifica e implica a las asociaciones de vecinos de la ciudad que han colaborado desde el primer momento para hacer realidad este proyecto.
Ver Agenda
- Cine Yelmo proyecta ¡Baila vals toda la noche! el clásico ... en música clásica
- Encuentro entre Paul Lewis y Víctor Pablo Pérez con la ... en festivales, música clásica
- El Festival Internacional de Santander clausura su edición 2025 con ... en festivales, música clásica
- Doce Notas sortea entradas para ¡Baila vals toda la noche! ... en música clásica
- La Grande Chapelle culmina la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
- Vespres d’Arnadí reivindica la obra de Hasse en Torroella de ... en opinión
- Ciclo Salón del Ateneo: Nueva temporada de Música de Cámara ... en temporadas
- La Accademia Bizantina recupera dos joyas operísticas en novedades
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!