El Ensemble neoArs debuta en el Ciclo de Contemporánea de Andalucía
El 13 de abril en Granada (Teatro Alhambra) y el 14 en Sevilla (Teatro Central) ofrecerá un programa repleto de autores españoles en el que destacan el estreno de los encargos del ensemble a Marisa Manchado e Iluminada Pérez Frutos.

Ensemble neoArs
Para su presentación en el ciclo, el Ensemble neoArs, agrupación formada por solistas de distintas orquestas nacionales e internacionales, ha escogido de su repertorio una serie de autores y obras que retratan con precisión sus motivaciones artísticas.
Interpretará una obra de la compositora finlandesa Kaija Saariaho, autora muy frecuente en el ciclo en estos últimos años, y dos estrenos de obras encargadas por el ensemble a dos compositoras españolas consolidadas como son Marisa Manchado (Oasis) e Iluminada Pérez Frutos (Horizontes de Silencio)
El apoyo y difusión a la composición española, está representada también por obras de César Camarero, David del Puerto y Jesús Torres, y de jóvenes autores como Francisco José Martín Quintero, presente en años anteriores en esta programación, y Miguel Gálvez.
El programa lo completará la obra del compositor argentino Martín Matalón Traces III, una pieza con electrónica incorporada.
El concierto se engloba dentro de las XXI Jornadas de Música Contemporánea de Granada y el Ciclo de Música Contemporánea de Sevilla, dos citas indispensables para tomar el pulso de la nueva creación a través de los mejores intérpretes de la música del siglo XX.
Ver Agenda
- El CNDM abre y cierra el mes de marzo con ... bajo música contemporánea
- Ciclo de Conciertos ‘Terezín: componer bajo el terror’, de la ... bajo música contemporánea
- La Orquesta de Valencia dedica su concierto de abono a ... bajo música contemporánea
- Disidencias en la recta final bajo música contemporánea
- Entrevista a André Rieu, el mago del violín bajo entrevistas
- Jornadas de Puertas Abiertas Online del RCSMM bajo actualidad de centros
- La nota falsa o “lobo” en los instrumentos de arco bajo más madera
- Los sonidos de nuestro cuerpo: los ruidos biológicos bajo teoría y práctica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!