Jazz con sabor europeo
22/02/2010
Dentro de la programación cultural de la presidencia española de la Unión Europea, se pone en marcha el festival Eurojazz 2010, en diferentes espacios culturales de Madrid.

European Jazz Ensemble. © Purfoto. CortesÃa de Eurojazz 2010
Una última actuación tendrá lugar el 26 de junio en el Escenario Puerta del Ãngel de Madrid, dentro del programa Europa en Vivo.
Eurojazz 2010 es un proyecto compartido con los dos paÃses que sucederán a Europa en la Presidencia Europea, Bélgica y HungrÃa. Según comentó Luis MartÃn, Director artÃstico de Eurojazz en la rueda de prensa de presentación del Festival, es una iniciativa que “busca relacionar el lenguaje del jazz con la identidad cultural europea y que aspira a convertirse en un futuro en una propuesta autónomaâ€.
Para Manuel Borja, Director del Centro de Arte Museo Reina SofÃa «iniciativas como esta son bienvenidas porque prestan atención a áreas como el jazz, un estilo imprescindible para entender la cultura del siglo XX».
Concha Hernández, asesora cultural de Presidencia de Gobierno y Directora del proyecto, afirmó que «de todas las músicas populares el jazz es sin duda la más democrática y un auténtico diálogo entre las diferentes culturas europeas».
El Festival se abrirá el 26 de febrero con José James y el Portico Quartet, un toque «multicolor», en palabras de sus organizadores, que llega desde Inglaterra, y que aúnan el jazz con el soul y el pop.
Le seguirán formaciones que actúan por vez primera en España como los escandinavos Terje Rypdal y Bobo Stenson y la banda húngara Djabe. También pasarán por el festival El European Jazz Ensemble, Nils Wogram y Louis Sclavis, ejemplos del mejor jazz actual.
Eurojazz ha incluido en su programación a pianistas de jazz de alto nivel. El italiano Enrico Pieranunzi, que actuará en solitario, el maestro italiano Stefano Bollani, que estará acompañado por el contrabajista Jesper Bodilsen y el baterÃa Morter Lund o Rita Marcotulli, también italiana, que ha sido solicitada durante toda su carrera por los más importantes músicos para formar parte de sus formaciones.
Completan el cartel el pianista sueco Martin Tingvall, al frente de su trÃo, y todo un icono del jazz europeo: el artista belga Philip Catherine que será el encargado de cerrar el festival. (26 de junio. Escenario de la Puerta del Ãngel).
Los conciertos en el Auditorio 400, del Museo Nacional Centro de Arte Reina SofÃa, son de entrada libre hasta completar aforo.
Ver Agenda
- Brahms y el romanticismo: el gran repertorio como signo en música
- Éxito de la 14ª edición del Festival de Toulouse les ... en música
- Nathalie Stutzmann en el Festival Ellas Crean en música
- The Opera Show en el Teatre Victòria de Barcelona en música
- Crónicas desde Santander. A.Vivaldi: Las 4 estaciones bailadas en opinión
- PLÃCIDO DOMINGO GRABA EL HIMNO DE VALENCIA en portada
- Crónicas desde Santander. JardÃn de Haikus y Medea en opinión
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!