El Teatro de la Zarzuela estrena una nueva producción de Doña Francisquita
10/02/2010
Desde el 12 de febrero se podrá disfrutar en el Teatro de la Zarzuela de esta producción propia, escrita por Amadeo Vives y ambientada en el Carnaval madrileño.

Momento de Doña Francisquita. ©. Jesús Alcantara. Cortesía del Teatro de la Zarzuela.
Luis Olmos será el director de escena. En la rueda de prensa celebrada con motivo de este estreno, Olmos destacó que es una propuesta «nueva y arriesgada en el mejor sentido de la palabra» porque no quiere «repetir lo ya visto». «Se trata de una versión nada ñoña del personaje de Doña Francisquita porque he querido mostrar a una mujer que juega y gana», ha subrayado. Además, según explicó, será una producción con sólo un descanso a la mitad del segundo acto y en la que también se ha eliminado el verso porque, según Olmos, «quiero que conecte mejor con el público de hoy día».
Basada en La discreta enamorada, de Lope de Vega, Guillermo Fernández-Shaw y Federico Romero fueron los encargados de la adaptación de esta zarzuela que se estrenó en el Teatro Apolo de Madrid en 1923.
Habrá tres repartos. En el primero de ellos se cuenta con Mariola Cantarero en el papel de Doña Francisquita, José Bros en el de Fernando y Nancy Fabiola Herrera en el de «la Beltrana».
Mariola Cantarero ha destacado que su personaje «no es nada cursi en esta versión» y que va a ser una interpretación con la que se va a «divertir mucho» porque es un papel se adapta muy bien a su personalidad.
Estará acompañada en uno de los repartos por el tenor José Bros en un papel con el que debutó hace años en el Teatro de la Zarzuela y al que le tiene «mucho cariño», y por la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera que ha destacado el caracter «manipulador y desafiante» tanto de su personaje como del de Doña Francisquita.
El resto de los repartos estará encabezado por María José Moreno e Ismael Jordi y Sonia de Munck, Carlos Cosías y Alex Vicens.
Doña Francisquita podrá verse hasta el 28 de marzo y también habrá funciones pedagógicas el 16 de febrero y 2, 9 y 16 de marzo.
Ver Agenda
- El Palau de la Música Catalana conmemora el centenario de ... en música
- El Coro de la Comunidad de Madrid celebra su 40 ... en música
- OPERADHOY, TRES ACTOS Y UN PRÓLOGO en música
- La Real Filharmonía abre el Festival Dos Abrazos en música
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!