Música contemporánea, la ansiada normalidad
[Edición impresa DaD #11 feb-mar 2010]
Febrero y marzo suelen ser grandes en Madrid para la actividad musical contemporánea. Se une la ya clásica temporada del CDMC en el Museo Reina Sofía junto con los conciertos de musicadhoy y el ciclo que Plural Ensemble está dedicando a retratos de compositores.

London Sinfonietta © Mykel Nicolaou
Plural Ensemble ha organizado un valioso ciclo dedicado a retratar a compositores (con entrevistas en vivo) con el apoyo de la Fundación BBVA. Las entregas cuarta y quinta del ciclo van a estar dedicadas a Cristóbal Halffter, 16 de febrero; y al joven Jörg Widmann, 19 de marzo; siempre en el Auditorio Nacional.
Curiosamente, el primer concierto de febrero del CDMC va a ser, precisamente, uno de los más interesantes de Plural Ensemble, en el que el propio director y fundador, Fabián Panisello, mostrará su producción compositiva en el apartado de conciertos con solistas; aderezado por Ligeti y Francesconi (1 de febrero).
Siguiendo con el atractivo espacio del Auditorio 400, llega una auténtica lluvia de estrellas: Grup Instrumental de València el 8 de febrero; los holandeses del Klang con un monográfico dedicado al gran minimalista Tom Johnson, 15 de febrero; Ensemble Intercontemporain, 22 de febrero; Ensemble Residencias con una gran obra de Sotelo y su fiel cantaor Arcángel, 1 de marzo; los prodigiosos hermanos Capuçon, 8 de marzo, Orquestra de Cadaqués, 15 de marzo; y London Sinfonietta, 22 de marzo.
Reseñemos, por último, la continuación del recordatorio que musicadhoy continúa dedicando a la injustamente desconocida Galina Ustvolskaya, la musa y amiga de Shostakovich.
Nous Sons, el último que cierre la puerta
El festival contemporáneo del Auditori de Barcelona que había cosechado un gran triunfo con el acceso gratuito a los conciertos, amenaza turbulencias, se habla de que puede ser el último; una muestra más de la difícil aclimatación de la música contemporánea en la ciudad mediterránea. Así que toca disfrutar su décima edición mientras se pueda. Del 6 al 28 de marzo se suceden ocho conciertos de gran nivel. Destacan los de London Sinfonietta el día 21 (repetición del que ofrecerán en Madrid con el CDMC), el concierto del siempre bien recibido Cuarteto Arditti, el concierto de apertura a cargo de Smash Ensemble, día 6, cruce de salmantinos y parisienses cada vez más afianzados; así como la clausura con un grupo bautizado como el Festival, Nous Sons, que dirigirá José Ramón Encinar el día 28. Hay más, luego, el silencio.

Tom Johnson. © www.editions75.com
- In C de Terry Riley en el Ateneo de Madrid en música contemporánea
- Neoars Sonora se estrena en el Auditorio 400 en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- 4Sonora: Un nuevo proyecto para la música contemporánea en música contemporánea
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones en luthería
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- XVI Segovia Classical Music Summer Academy & Fest en Cursos de Verano 2024
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!