La revista Sonda resucita en edición facsímil
22/12/2009
El Centro de Documentación de Música y Danza (CDMyD) del INAEM, recupera ahora todos sus números en una edición facsímil que será presentada el 23 de diciembre, a las 11,30 horas, en el Salón de Actos del edificio Sabatini del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
La revista Sonda nació en 1967 y prolongó sus tareas hasta 1974. Sus números fueron más bien escasos, menos de una decena, pero su importancia en la portavocía de la vanguardia musical de aquellos años fue grande. Especialmente porque se trató de una auténtica rara avis en el panorama español de los últimos años del franquismo.
Fundada en torno a Juventudes Musicales de Madrid, y dirigida por Ramón Barce, aglutinó, sobre todo, a las nuevas generaciones: Tomás Marco, José Luis Téllez, Ricardo Bellés…, por sus páginas desfilaron firmas de todo el que tuvo algo que decir y, sobre todo, retrató el postserialismo y las aportaciones españolas a ese tránsito.
Tendencias de toda índole, como el accionismo, el teatro musical, el poliestilismo, la armonía de niveles de Barce, la electrónica en acción de concierto, las performances, las nuevas grafías musicales, el dadaísmo analítico e incluso la incipiente postmodernidad quedaron señaladas en una publicación de culto que había desaparecido de la memoria de modo fulminante (Google, por ejemplo, no registra ninguna entrada por este concepto).
La presentación del facsímil de esta histórica revista de la vanguardia musical española correrá a cargo del Director General del INAEM, Félix Palomero, el Director del MNCARS, Manuel Borja-Villel, el Director del CDMyC, Antonio Cañibano, así como dos miembros históricos de la revista, Tomás Marco y José Luis Téllez. Sin duda, la memoria musical española ganará mucho con esta recuperación.
Todo ello en perfecta sincronía con la actual exposición dedicada en este Museo a los Encuentros de Pamplona de 1972, acontecimiento rigurosamente contemporáneo de la aventura de Sonda, así como de los años de los conciertos de Alea, organizadora de los Encuentros.
23 de diciembre, a las 11,30 horas, en el Salón de Actos del edificio Sabatini del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
- Valentina Lisitsa en Decca Classics en novedades
- Neumz lanza su propio calendario digital de Adviento con la ... en novedades
- Gonzalo del Val presenta Tornaviaje en novedades
- Warner Classics conmemora el 100 aniverario de María Callas en novedades
- La lengua náhuat, de El Salvador, en peligro de extinción en músicas del mundo
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Llunàtica sense lluna, Bellini estel·lar en notas al reverso
- Abierta la convocatoria para la selección del director gerente de ... en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!