La Orquesta de Valencia interpreta en el Palau las sinfonías Heroica, Pastoral, y Séptima de Beethoven
06/11/2009
La Orquesta de Valencia continuará el Ciclo Beethoven del Palau de la Música con la interpretación hoy y mañana de las cuatro sinfonías centrales del corpus sinfónico del genial compositor alemán.
De esta manera, Yaron Traub dirigirá mañana la Sinfonía nº 2 y Sinfonía nº 3, «Heroica», mientras que al día siguiente el público podrá escuchar la Sinfonía nª 6, «Pastoral» y la Sinfonía nº 7, informaron fuentes del auditorio en un comunicado.
Este ciclo, que se inició la semana pasada, culminará el próximo viernes día 13 con la interpretación de la Sinfonía nº 8 y la Sinfonía nº 9, «Coral», una de las obras más queridas por el público y que contará con la participación de un reparto vocal compuesto por el Coro Filarmónico Eslovaco, la soprano Isabel Monar, la mezzosoprano Marina Rodríguez-Cusí, el tenor José Ferrero y el barítono José Antonio López.
Todo el público que no pueda acceder ese día al concierto, tendrá una nueva oportunidad el sábado 14, para disfrutar de la última sinfonía de Beethoven, dentro del Ciclo X6 de la formación valenciana.
La Sinfonía nº 3 de Beethoven, conocida como «la ‘Heroica», está considerada como el amanecer del romanticismo musical, puesto que rompe varios esquemas de la tradicional sinfonía clásica. Los estudiosos de Beethoven han señalado que esta sinfonía marca una especie de frontera entre las dos precedentes sinfonías y ésta.
Previamente, la Orquesta de Valencia ofrecerá también la Sinfonía nº 2, escrita entre 1801 y 1802 y dedicada al príncipe Lichnowsky. Beethoven la escribió introduciendo un Scherzo, que dio a esta composición un gran alcance y energía. La velada del sábado se iniciará con la ‘Pastoral’, una de las pocas obras de música programática de Beethoven, y que el propio compositor subtituló como Recuerdos de la vida campestre, tratando de describir sinfónicamente la Naturaleza.
Es la favorita de muchos oyentes y es muy frecuentemente interpretada y grabada en la actualidad. Concluirá el concierto con la Sinfonía nº 7, una de las obras más interpretadas del autor, y que Richard Wagner calificó como «La apoteosis de la danza».
- La Orquesta y Coro Nacionales de España abren temporada con ... en música
- Éxito de la 14ª edición del Festival de Toulouse les ... en música
- GALA DE LOS PREMIOS LÍRICOS, UNA FIESTA en música
- LAS JÓVENES ORQUESTAS TOMAN EL VERANO DE MADRID en música
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- XXVII Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA’25 en festivales, música contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- María José Montiel rinde homenaje a Granados en Santander en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!