Alberto Bernal e Iván Ferrer organizan Ars Autómata
06/11/2009
Del 10 al 25 de noviembre se desarrollará en Madrid este proyecto multidisciplinar basado en la influencia que ejerce lo maquinal sobre la música.

Alberto Bernal. © Juan Marqués
En esta iniciativa dirigida por los compositores y musicólogos Alberto Bernal e Iván Ferrer se expondrán según sus autores «diversas manifestaciones musicales y sonoras basadas en un trabajo sobre lo autómata con el medio de la pianola tradicional y sus derivados modernos».
Su intención es realizar una selección de obras propias y ajenas donde se pueda observar la influencia que todo «lo maquinal» haya podido ejercer sobre el mundo de la música y exponer nuevas estrategias para “pintar” musicalmente el mundo acústico exterior mediante procesos de transcripción mecánica.
El proyecto consta de diversas actividades que se desarrollarán del 10 al 25 de noviembre dentro del espacio Intermediae del Matadero de Madrid.
La primera de ellas es la inauguración, el 10 de noviembre, de una instalación del compositor Peter Ablinger para micrófono, ordenador y piano automático que estará precedida de un encuentro con el propio autor y el compositor Winfried Ritsch.
Le seguirá el 24 de noviembre un concierto a cargo de Ananda Sukarlan con obras para piano automático, piano tradicional y sonidos grabados de autores como Steve Reich, Ligeti, Diesendurck, Alberto Bernal e Iván Ferrer.
En el proyecto también se incluirán dos mesas redondas que traerán nuevos conocimientos acerca de lo que hay de maquinal y lo autómata en la música. La primera tratará sobre el binomio Arte y ciencia (25 de noviembre) y estará dirigida y moderada por José Ramón Marcaida y la segunda, bajo la dirección de Igor Contreras tendrá el título Welcome to the machine: la máquina y sus representaciones en la música del siglo XX (26 de noviembre)
- Radio Clásica celebra su 60º aniversario con una maratón musical en música
- OPERADHOY, TRES ACTOS Y UN PRÓLOGO en música
- LA ZARZUELA MADRILEÑA PROTAGONISTA DE LOS VERANOS DE LA VILLA ... en música
- MOZART SIGUE VIVO EN A CORUÑA en música
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- XLIII Premio Reina Sofía de Composición Musical en convocatorias concursos
- El Café Central de Madrid anuncia su cierre definitivo tras ... en notas
- Sonatas y Partitas para violín solo, de J. S. Bach en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!