El Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria recibirá a más de 5.000 niños en la ‘Celebración de la música’
05/11/2009
El Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria abrirá sus puertas hoy y mañana a más de 5.000 niños de entre 3 y 9 años con ‘La celebración de la música’, un espectáculo producido por la Fundación Auditorio de la capital e ideado por Arval Producciones.
José Brito dirigirá a la Orquesta Bela Bartok para que los escolares puedan conocer de primera mano algunas de las mejores partituras orquestales de la historia de la música, desde J.S. Bach hasta Leroy Anderson, según informó la organización en un comunicado.
De esta manera, la acción se desarrolla en el País de la Música, «donde se dan cita, nadie sabe por qué, todos los niños que no quieren crecer y a los que además les gusta emocionarse con la música. A través de las aventuras de dos niños, Toti y Chispi, y un hada -que sólo ven los niños-, se hará realidad los sueños de ambos: Toti conseguirá ser un director de orquesta y Chispi un gran bailarín».
CARACTERÍSTICAS DE LA ORQUESTA
Asimismo, a través de las vivencias de estos personajes que se emocionan con la música, los cerca de cinco mil escolares asistentes aprenderán de las características sonoras más importantes de la orquesta, su colocación y un sinfín de conocimientos musicales que harán las delicias de todos ellos. En todo momento, como suele ser habitual en los conciertos pedagógicos que organiza la Fundación Auditorio, los niños tendrán que colaborar con los personajes para que exista una forma de entender la música activa y sugerente.
Este nuevo título, que recupera los objetivos trazados el pasado año con ‘El país de la Música’, trata de ahondar en el conocimiento de las características técnicas, tímbricas y expresivas de la orquesta sinfónica, así como la recuperación de autores muy oídos pero poco conocidos como Leroy Anderson, autor de obras como ‘El reloj sincopado’, ‘La máquina de escribir’ o ‘El waltzing cat’.
Después de las experiencias pedagógicas anteriores, producidas por el Auditorio Alfredo Kraus y realizadas por Arval producciones, donde se recordarán títulos como ‘Cuando los Beatles encontraron a Bach’ –que hubo que reponer nuevamente dada la demanda de los centros de secundaria–, ‘¿Qué hacemos con 2.500 tubos y un poco de aire’, dedicada al órgano como instrumento polifónico, así como la obra más reciente grabada en directo en el propio auditorio titulada ‘La Excepcional Historia de la Guitarra tarra’ que se editará en DVD en tres idiomas a principios de años.
- ¡Soy Salvaje! clausura la XX temporada de ABAO TXIKI en para niños
- Nuevos títulos para todos los públicos en Canal Tetralia, en ... en para niños
- La Flauta Mágica al alcance de móviles y tabletas en para niños
- Los juguetes vuelven a sonar con la Orquesta Metropolitana de ... en para niños
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- La Orquesta y Coro Nacionales de España da a conocer ... en temporadas
- El 41 Festival Ibérico de Música redescubre el legado sonoro ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!