El Ensemble Matheus regresa al Auditorio Kursaal
Jean-Christophe Spinosi dirige al Ensemble Matheus el miércoles 30 de mayo a las 20 h. en el Auditorio Kursaal. El programa estará compuesto por obras de Haendel, Vivaldi y Telemann y contará con la presencia de la contralto Sonia Prina.
El Ensemble Matheus fue fundado como cuarteto por Jean-Christophe Spinosi. Reconocido por sus interpretaciones con instrumentos de época, con un amplio repertorio que va desde el barroco a la música contemporánea, el grupo ha sido galardonado con numerosos premios internacionales tanto por su trabajo sobre el escenario como en estudio.
A través de sus colaboraciones con músicos como Jennifer Larmore, Sandrine Piau, Philippe Jaroussky, Veronica Cangemi, Marie- Nicole Lemieux y Topi Lehtipuu, el ensemble es un invitado habitual de las principales salas europeas. Tanto con el Ensemble Matheus, como de director invitado, Jean-Christophe Spinosi, actúa regularmente en Europa, Asia y EEUU, donde hizo su debut en el Carnegie Hall en 2008. Spinosi interpreta el repertorio de los últimos cuatro siglos con la misma dedicación.
Por su parte, la contralto italiana Sonia Prina se graduó en el Conservatorio de Milán en trompeta y canto. Entre los momentos más destacados de su carrera se podrÃa destacar el papel principal en Orlando de Haendel en la Ópera de Sydney; Clarice en La Pietra del Paragone de Rossini en el Théâtre du Châtelet de ParÃs o Rinaldo en Rinaldo de Haendel en el Teatro La Scala de Milán.
- La OSCAN y Miguel Borrego inauguran la nueva temporada de ... en música clásica
- La JONDE presenta su gira de conciertos de música de ... en música clásica, temporadas
- Akiko Suwanai y Andrea Marcon abren la temporada más ambiciosa ... en música clásica
- El Museo Picasso Málaga inaugura el XIX Ciclo de Música ... en música clásica, temporadas
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- José de Nebra. Responsorios de Navidad, a cargo de La ... en cds/dvds
- ANTONIO LLOPIS Y LA BÚSQUEDA DEL OLVIDO en portada
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!