César Camarero en la colección de música actual de la Fundación BBVA
La Fundación BBVA y el sello discográfico Verso presentan el CD Obras de cámara y música para danza de César Camarero. Se trata del séptimo volumen editado dentro de la colección Compositores españoles y latinoamericanos de música actual, con la que se pretende revitalizar el trabajo de creadores e intérpretes de España y América Latina. El disco de audio se complementa con el DVD de la obra Instrucciones para dejarse caer al otro lado del vacío.

César Camarero (Foto: Fundación BBVA)
Las cinco piezas incluidas en este disco fueron escritas entre 2004 y 2008 y representan perfectamente la obra más reciente del creador madrileño. De ellas, dos son solos (Inmersión y Música para inducir al sueño), otras dos tríos (Pulsión y Nostalgia de un paisaje futuro) y la gran obra que cierra el programa, Instrucciones para dejarse caer al otro lado del vacío–dedicada a Jorge Fernández Guerra y José Luis Turina–, es una excepcional pieza de danza nacida de la colaboración entre el propio compositor y el bailarín Chevi Muraday.
En el DVD que acompaña al disco de audio se incluye la grabación en el XXII Festival de Alicante de la representación escénica de esta última obra a cargo de la Compañía Nacional de Danza 2, con escenografía y coreografía del propio Chevi Muraday y bajo la dirección musical de Fabián Panisello al frente de la Academia de Música Contemporánea de la JONDE (Joven Orquesta Nacional de España).
En el acto de presentación de esta obra, el compositor César Camarero ha estado acompañado por el director de la Fundación BBVA, Rafael Pardo, y por el director de Verso, José Miguel Martínez.
Nacido en Madrid en 1962, a los quince años, César Camarero se traslada con su familia a Nueva York, donde comienza sus estudios musicales y a componer de forma autodidacta. En 1983 recibe el premio internacional para jóvenes compositores de Broadcast Music Inc. (una de las sociedades de autores de Estados Unidos) por su obra Metamorfosis, compuesta para dieciséis acordeones y orquesta de cuerda.
En 1985 regresa a Madrid, donde estudia composición con Luis de Pablo y con Francisco Guerrero. En 1989, su cuarteto de cuerda El silencio va más deprisa al revés es seleccionado para el concurso de jóvenes compositores de la Fundación Gaudeamus (Ámsterdam). A partir de ese momento, sus obras están presentes en gran número de festivales y temporadas de conciertos (Festival de Middelburg, Holanda; Festival Roma Europa; Música ‘900, Trento; Festival de Alicante; Auditorio Nacional de Música, Madrid; WDR Colonia; Festival Presences de Radio France), interpretadas por algunos de los mejores ensembles; desde el Xenakis, el Nieuwe y el Freon, hasta el Musique Nouvelle, pasando por el Proyecto Gerhard.
Entre los premios que ha obtenido figuran el Premio Nacional de Música (2006), Villa de Madrid (2001), Guido d’Arezzo (Italia, 1998), Hannover Biennale (Alemania, 1997) y el Pablo Sorozábal (1995). Ha realizado encargos para el Centro para la Difusión de la Música Contemporánea, el INAEM, el festival Música ‘900 de Trento, la Orquesta y Coro Nacionales de España, y Música de Hoy-Xavier Güell, entre otras entidades.
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Presentado el sello ANEMOS en novedades
- Jorge Fernández Guerra plantea la cuestión de la ópera contemporánea en novedades
- Presentación del libro Instrucciones para tropezarse a Vivaldi en novedades
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Nueva edición del Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM) en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!