Morton Feldman: Patterns in a chromatic field
Arne Deforce, violonchelo. Yutaka Oya, piano.
AEON (Diverdi)
En este disco doble contrasta la extensa duración –90 minutos– de la obra que le da título, perteneciente al último periodo creativo del compositor, con la weberniana brevedad de las piezas tempranas que lo completan.
Patterns in a chromatic field es el tiempo entendido como un lienzo sobre el que extender los sonidos. “Capturar el tiempo en su forma no estructurada” –en palabras del propio compositor– es lo que le mueve a desplegar ante nuestros oídos un tapiz sonoro tejido a base de pequeños motivos –patrones– que varían y se desplazan imperceptiblemente, sin dar lugar al sobresalto.
Los intérpretes resuelven este desafío a su temple con sobrada eficacia. También lo hacen en las leves miniaturas incluidas, que datan de treinta años antes y en las que se observa cómo lo temporal ya era una de sus preocupaciones. Projection I para violonchelo solo, trata “no de componer, sino de proyectar los sonidos en el tiempo, lejos de toda retórica composicional”. Mientras que en Intersection IV, Feldman pide que los intérpretes realicen ataques simultáneos, como si se tratara de líneas que se entrecruzan en un cuadro. En suma, una exploración auditiva del espacio y del tiempo.
- Deconstruyéndose en cds/dvds
- Canciones de la vieja Europa. Savia nueva en odres antiguos en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- Improvisación: la plenitud de un estilo musical en cds/dvds
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!