La danza celebra su día 100 por todo lo alto
Veinte años han pasado desde que la Unesco estableciera el 29 de abril como Día Internacional de la Danza.
Espectáculos, ensayos abiertos, clases, talleres, conferencias, certámenes y performances callejeras se presentan de norte a sur en nuestro país, recordando la necesidad de la cultura. Un recordatorio que resulta hoy más pertinente que nunca.
CITAS QUE CONVIENE NO PERDERSE
La ciudad de Alcobendas celebra el 28 de abril en su Teatro Auditorio el II Certamen Amateur de Danza y Artes Escénicas. Un estímulo para que nuevos creadores y compañías semiprofesionales muestren sus coreografías. www.certamendanzayartesescenicasadae.blogspot.com.es
Por otro lado, el Mercat de les Flors de Barcelona programa el exitoso trabajo de la incombustible Blanca Li, Macadam Macadam. La que fuera discípula de Martha Graham fusiona en esta creación hip-hop, music-hall, danza y acrobacias. Un referente del street culture que lleva girando desde 1999 y que podrá verse del 19 al 22 de abril y del 26 al 29 de abril. www.mercatflors.cat
En el Teatre Municipal de Girona se presenta el 29 de abril Perdiendo el tiempo, una pieza en la que Mar Gómez (danza) e Ignasi Gil (circo) nos enfrentan, armados de humor y poesía, a una pregunta: ¿Qué harías si supieras que solo te queda una hora de vida? www.girona.cat
También se hace preguntas el joven bailarín y coreógrafo israelí Sharon Fridman, uno de los nombres punteros de la danza contemporánea en nuestro país. Su pieza ¿Hasta dónde?, avalada por el Primer Premio del Certamen Coreográfico Burgos-Nueva York 2011 en la categoría de Danza Moderna, podrá verse en el Teatro Auditorio de Iscar (Valladolid) el 29 de abril y un día antes en la Gala de Creadores del Auditorio Ciudad de León, que cuenta también con piezas de Myriam Mariblanca, Ana Borrás, Daniel Navarro, Francesc Francés y Frank da Costa. Gala de Creadores
En Madrid, los jóvenes rinden tributo a los ya consagrados. Los alumnos del Conservatorio Superior de Danza María de Ávila presentan en la RESAD del 26 al 28 de abril coreografías de William Forsythe (New Sleep), Antonio Pérez (Bachiana), La Macana (Cobardes), Nacho Duato (Jardí Tancat), Elvira Andrés (Mujeres) y Rafaela Carrasco (Llegamos a tiempo), entre otros.
La capital no se olvida de otras formas dancísticas situadas en los márgenes. El Teatro Pradillo reabre sus puertas y muestra el 28 de abril EX POSICIÓN UNIVERSAL (democracy is a psycho-kinetic training), una acción coreográfica firmada e interpretada por Paz Rojo que ya pudo verse en la última edición del festival Escena Contemporánea. www.teatropradillo.com
Palma de Mallorca se une a la celebración con Palma amb la dansa, que se desarrolla del 26 de abril al 6 de mayo. Juke Box de Jordi Casanovas y Material inflamable de Guillermo Weikler son algunas de las propuestas del festival.
En el Teatro Mira de Pozuelo de Alarcón (Madrid), el Ballet Nacional de España presenta el 28 de abril Ángeles Caídos y Suite Sevilla. Ángeles Caídos cuenta con coreógrafos como Javier Latorre, Olga Pericet, Rocío Molina, Rafaela Carrasco, Rubén Olmo y Manuel Liñán. Mientras que Suite Sevilla, una coreografía de Antonio Najarro, tiene como artistas invitados a Fran Velasco y a la cantaora «Argentina». www.culturapozuelo.es
El Centro Cultural Caixa Terrasa (Terrasa, Barcelona) programa el 29 de abril El arte de la danza, con el ballet de Víctor Ullate. Una coreografía que reflexiona sobre la figura de los bailarines y sus periplos profesionales. Además, la compañía ofrecerá una clase abierta y gratuita el mismo día 29 de 14.30 a 16 horas. www.fundacioct.cat
En el Teatre Principal de València (28 y 29 de abril) la Compañía Nacional de Danza hace gala de su nueva orientación a partir del nombramiento de José Carlos Martínez como nuevo director en septiembre de 2011. Extremely Close, una coreografía de Alejandro Cerrudo, es un trabajo de gran riqueza visual que utiliza como pilar principal el constante pulso del piano de Philip Glass y Dustin O’Halloran. Cerrudo crea este trabajo para ocho bailarines que gradualmente se ralentiza hasta arrastrarnos a una atmósfera completamente minimalista. www.teatres.gva.es
Por último en el LAVA (Laboratorio de las Artes de Valladolid), el programa Coreógrafos del XXI incluye piezas de danza moderna, ballet moderno y nuevas tendencias como el funky y el hip hop. www.info.valladolid.es/LAVA/
Terminamos resaltando las palabras del coreógrafo belga marroquí Sidi Larbi Cherkaoui, encargado este año de escribir el mensaje oficial del Día Internacional de la Danza: “Bailemos para encontrar y transmitir honestidad, para reflejarla y celebrarla”.
- Requiem(s) del Ballet Preljocaj inaugura la 40ª edición del Festival Madrid ... en danza
- Hasta el Alba, documental sobre la Compañía Nacional de Danza ... en danza
- La nueva directora de la CND, Muriel Romero, presenta su ... en danza
- La CND celebra el Día Internacional de la Danza en danza
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- XI Curso Internacional de Música de Benicàssim para instrumentos de ... en Cursos de Verano 2025
- XII Campus de Verano: Música, Creatividad y Movimiento en Cursos de Verano 2025
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!