Venta de abonos para la temporada 2009-10 de La Real FilharmonÃa de Galicia
29/09/2009
Sólo desde el 28 de septiembre al 2 de octubre estará abierto el plazo para la adquisición de abonos de la temporada 2009/2010 que la Real FilharmonÃa de Galicia desarrolla en el Auditorio de Santiago de Compostela.
El Auditorio de Galicia ofrece cuatro modalidades de abono para asistir a los diferentes conciertos de la temporada. Estos abonos suponen un ahorro del 25% o del 15%, según la tipologÃa. Se pueden adquirir en la taquilla del Auditorio de Galicia hasta el 2 de octubre, de 12 a 14 y de 17 a 20 h.
El Abono A incluye todos los conciertos, treinta en total, por un precio de 232,50 euros. El Abono B incluye 8 conciertos, cuesta 74,80 euros y permite el acceso a los conciertos de octubre a diciembre de 2009 entre los que destaca el concierto de la Real FilharmonÃa por la celebración del 20 aniversario del auditorio (29 de octubre)
El Abono C (enero-marzo) permite el acceso a 14 conciertos por 122,40 euros, e incluye citas importantes como el tradicional concierto de Reyes, el concierto dirigido por Yakob Kreizberg o los tres recitales de piano del Ciclo Ãngel Brage, que este año cuenta con la presencia de Christian Zimmerman.
El Abono D (abril-junio) incluye 7 conciertos por 78 euros que se corresponden a aquellos de abril a junio de 2010. Se mantiene el abono especial para estudiantes y jubilados, que supone un ahorro del 50% y la modalidad de abono colectivo para asociaciones culturales y vecinales, escuelas de música públicas y centros educativos públicos. Este abono colectivo tiene 4 entradas para cada concierto y cuesta 155 euros.
Como novedad, este año los programas de mano de cada concierto se podrán consultar y descargar con antelación en las webs del Auditorio de Galicia y de la Real FilharmonÃa de Galicia.
El Auditorio de Galicia apuesta por la diversidad y la calidad dentro de su nueva temporada. Por su escenario pasarán batutas internacionales de Yakov Kreizberg, Christoph König, Manuel Hernández Silva, Michal Nesterowicz y Frans Brüggen, y las de los españoles Salvador Mas y Cristóbal Halffter, que celebrará sobre el escenario del Auditorio su 80 aniversario.
A ellos se sumarán los violinistas Frank Peter Zimmermann y Benjamin Schmid, los chelistas Tim Hugh y Alban Gerhardt, el clarinetista Eric Hoeprich, el flautista Luis Julio Toro y los pianistas Elisso Virsaladze, Mihaela Ursuleasa, Colleen Lee, Dezsö Ranki, Jorge Federico Osorio, Iván MartÃn y Javier Perianes. En lo que a coros se refiere, actuarán con la RFG el Coro Nacional de España, el Cor de Cambra del Palau y el Coro de RTVE y en el plano vocal destaca la actuación de Elena Zhidkova y Robert Dean Smith y la de la mezzosoprano Marisa Martins.
- El Palau de la Música Catalana abre en agosto en portada
- El bailarÃn Guillem Alonso y el proyecto Danza en las ... en portada
- LLEGA EL ARAGONÉS CICLO INTERNACIONAL DE JÓVENES ORQUESTAS en portada
- NUEVO DISCO DE LA COLECCIÓN COMPOSITORES ESPAÑOLES Y LATINOAMERICANOS en portada
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- Escuela ArtÃstica de Verano de Zig Zag Danza en Cursos de Verano 2022
- El cabaret más provocador seduce en los Teatros del Canal en danza contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!