MADRID EN DANZA ES OBLIGADO
[Edición impresa DaD #02 abr-may 2008]
Durante tres semanas, del 7 al 29 de abril, varios escenarios acogerán el XXIII Festival Internacional Madrid en Danza, en el que estarán presentes diferentes estilos que irán desde el flamenco al contemporáneo, pasando por el neoclásico o la danza africana.
Según su directora, Ana Cabo, la edición de este año, denominada Caminos, parte con la firme intención de que: “los espectadores viajen, merodeen y hasta se pierdan por las diferentes rutas creativas”.

Cloud gate. Moon Water
Entre las novedades españolas hay que destacar las presentadas por Lanónima Imperial y Antonio Márquez. La primera presentará, en la Sala Cuarta Pared, la pieza Variancions Al-leluia, creada por Juan Carlos García. Sobre este interesante trabajo, la crítica catalana ha dicho que “rezuma morbosidad, sordidez, sensualidad y misticismo”. El carismático Antonio Márquez, con su compañía, llegará al Teatro Albéniz para interpretar Antonio, espectáculo con el que rinde homenaje a Antonio Ruiz Soler, gran mito de la danza española.
De las compañías extranjeras de pequeño formato hay que destacar al grupo taiwanés Cloud Gate, en el Teatro Madrid, con Moon water, pieza en la que reinterpreta la música de Bach desde el Tai-chi; la compañía senegalesa Jant-Bi, en el Teatro Albéniz, con el espectáculo Waxtaan, inspirado en los bailes tribales africanos, y la potente y magnífica bailarina canadiense Louise Lecavalier, símbolo indiscutible de la compañía La La Human Stemp, que trae al Teatro Pradillo dos trabajos en solitario.
El Festival se clausurará, el 29 de abril, Día Internacional de la Danza, con una gala en la que se rendirá homenaje a la bailarina Ana Laguna.
Citas imprescindibles MD
En la interesante programación de este año, hay tres espectáculos que no pueden dejar de verse: Compañía Marie Chouinard, Ballet de la Ópera de Leipzig y Carolyn Carlson. La reputación internacional de la canadiense Marie Chouinard es el resultado del intenso trabajo como bailarina y coreógrafa, durante casi treinta años. Hace dos años ya estuvo en Madrid en Danza con el controvertido espectáculo El grito del mundo, y ahora en el Teatro Albéniz lo hará con dos piezas creadas en 1994, Prélude à l´après midi d´un faune y Le sacre du printemps.
El Ballet de la Ópera de Leipzig integrado por 40 bailarines de más de 20 países, pertenece a la élite dancísitica de Europa. El programa neoclásico que traen al Teatro Madrid estará compuesto de Suite para dos pianos, Soneto y Beethoven 7, firmadas por Uwe Sholtz, director de esta formación durante más de 20 años. Por último, Carolyn Carlson, americana de raíces finlandesas, está considerada como una leyenda viva de la danza contemporánea. Al frente de su nueva compañía presentará Ivanna, coreografía para siete bailarinas basada en los poemas que una sacerdotisa de Ur escribió en honor a la diosa sumeria del mismo nombre.
Y en mayo…
Tras la avalancha de Madrid en Danza llegará en mayo la calma al Teatro Madrid con la Compañía Nacional de Danza 2, y el espectáculo Pasión turca. La primera, bajo la dirección de Nacho Duato, pero sabiamente conducida por Tony Fabre, bailarán dos piezas de Duato, Gnawa y Without, y estrenarán Insected.
Pasión turca es un proyecto que encuentra sus orígenes en la mitología y cultura de la antigua Anatolia. El espectáculo se estrenó en el año 2001, bajo la dirección de Mustafa Erdogan. A lo largo de casi dos horas van desfilando por el escenario bailarines y músicos para ofrecernos el rico y colorista folklore de diversas regiones de Turquía.
- Cuenta atrás para el estreno de NumEros, de la CND ... en danza
- UN VERANO CON MUCHO BAILE en danza
- La difícil sencillez de Rafael Amargo en danza
- Teatre Tantarantana ofrece un descuento especial a los suscriptores del ... en danza
- La Navidad suena en Doce Notas en Navidad 2025
- Contemporánea Condeduque inaugura los conciertos de Ibermúsica 2025-2026 KM. 0 ... en música contemporánea
- El Mesías de Haendel y obras de Vivaldi y Bach ... en Navidad 2025
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León estrena en España ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!