
Benjamin Britten
Con ello se va saldando una de tantas asignaturas pendientes con el siglo XX. Y es que sin haberlas oÃdo nunca (discos y radio aparte), parece que nos habÃamos empeñado en ignorar las óperas del pasado siglo. Afortunadamente, Britten ha ido encontrando su público y hoy es lo más normal acercarnos a su magistral canto del cisne. La nueva producción cuenta con la dirección musical de Sebastian Weigle y la escenografÃa de Willy Decker. El reparto lo formarán Thomas Moser, Scott Hendricks, Carlos Mena o Claudia Schneider, entre otros.
- El mito de la mujer fatal llega al Teatro Real en música
- ZIMBALDO Y LAS CARTAS DE LUNÃTICOS en música
- LA COMUNIDAD DE MADRID SE LLENA DE CLÃSICOS en música
- ESTRENOS DE ABRIL Y MAYO DEL CDMC: COMPOSITORES EN PRIMICIA en música
- Abierta la segunda convocatoria de admisión para pianistas al Máster ... en actualidad de centros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Joyce DiDonato presenta su nuevo álbum: Purcell: Dido & Aeneas en novedades
- Les Musiciens du Louvre con Minkowski al frente inauguran el ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!