MAURICIO KAGEL FALLECE EN COLONIA
18/09/2008
Nacido en 1931, en Buenos Aires, Mauricio Kagel ha entrado por derecho propio en la nómina de los compositores imprescindibles del siglo XX, sobre todo por su aportación al teatro musical.

(Foto: C.F. Peters MusikVerlag)
Staatstheater (1971) es su primera ópera, que él declaraba una «negación de la ópera». Entre otras obras, destaca su musicalización de Un perro andaluz (1987), Hallellujah (1968) y Torre de Babel (2003), experimentación en música vocal.
En la ciudad alemana que lo acogió, llegó a ser director del Instituto de Nueva Música en la Rheinische Musikschule y sucedió a Karlheinz Stockhausen al frente los Kölner Kurse für Neue Musik. Entre los reconocimientos recibidos en vida, Kagel obtuvo el Premio Erasmus (1998), el Ernst von Siemens Music (2000), el Großer Rheinischer Kunstpreis (2002). Recientemente (2007) fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Siegen (2007).
El 28 de octubre se proyectará en el instituto Goethe de Madrid su película Ludwig van, dentro de la exposición sobre los Encuentros de Pamplona 1972, actividad paralela del I Curso de Comunicación musical, crítica y cambio cultural que organiza Doce Notas.
- Joan Oller, nuevo director general del Palau de la Música ... en portada
- Romanzas y dúos de Zarzuela y Revista en portada
- Nacho Duato abandona la Compañía Nacional de Danza en portada
- Rafael Frühbeck de Burgos nueva medalla del Palau de la ... en portada
- Gloria Collado: un año sin una voz imprescindible para la ... en notas
- Abierta la convocatoria del 46º Concurso de Jóvenes Compositores 2025 ... en convocatorias concursos
- Diego Martin-Etxebarria dirige por primera vez la Joven Orquesta de ... en música clásica
- Nace el I Festival Noches Mágicas en el Gran Castillo ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!