CLAUSURA DEL ENCUENTRO DE MÚSICA Y ACADEMIA
26/07/2009
Desde el 29 de junio al 25 de julio, Cantabria ha acogido más de 60 conciertos haciendo que las jóvenes promesas del panorama internacional recalasen en Cantabria.

Paloma O´Shea junto con todos los profesores, alumnos y trabajadores del Encuentro de Música y Academia de Santander (Foto: Elena Torcida)
A Santander han llegado directamente de la Royal Academy of Music (Londres); Royal College of Music (Londres), Conservatorio Superior de Música y Danza (ParÃs); Escuela Superior de Música Hanns Eisler (BerlÃn); Academia de Música Ferenc Liszt (Budapest); Academia de Artes Escénicas (Praga); Academia Sibelius (Helsinki) y Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid y la Escuela Superior de Música Reina SofÃa para poder asistir a las clases de sus admirados profesores y absorber de ellos todos los conocimientos posibles.
Clases Magistrales y Conciertos
Las aulas del Conservatorio Jesús de Monasterio de Santander se han convertido en el “campamento base†de un Festival que han acogido por las mañanas un intenso ritmo de trabajo, con un elaborado plan de clases magistrales.
Músicos de máximo nivel, como Zahkar Bron (violÃn); Marco Rizzi (violÃn); Wofram Christ (violÃn); Natalia Shakhovskaya (violonchelo); Iván Monghetti (violonchelo); Félix Renggli (flauta); Hansjörg Schellenberger (oboe); Michel Arrignon (clarinete); Klaus Thunemann (fagot); Radovan Vlatkovic (violÃn); Fou Ts’ong (piano); Claudio MartÃnez Mehner (piano); Tom Krause (canto); Isabel Charisius (violÃn) y Péter Csaba (orquesta) se han convertido en Santander, en los profesores de alumnos brillantes, con un talento inmenso aún, inclusive por exprimir y pulir.
Ya por la tarde, la ciudad de Santander y numerosas localidades de Cantabria serÃan los nuevos lugares de trabajo, en los que sumar más de 60 conciertos en sus escenarios más representativos que han ido, desde teatros e iglesias a Palacios como el de Festivales de Cantabria o el de Sobrellano en Comillas.
Concentración de talentos musicales
El Encuentro de Música y Academia de Santander, en su novena edición ha hecho posible el privilegio de escuchar a Marine Gandon, que ganó en el 2008 el Concurso en el St. Jean de Luz Music Academy, además de tocar en Londres para el PrÃncipe Carlos o a Askar Ishangaliyev, quien recibió el año pasado el Primer Premio de Violonchelo en el CNSM de ParÃs, entre otras grandes promesas musicales de admirables curriculums.
Igualmente de curioso es saber que escuchar el violÃn de Aisha Orazbayeva, supone ser consciente de que ella ha sido la primera chica de Kazajstán en graduarse en la Royal Academy of Music de Londres o, que si hablamos de instrumentos el violÃn de de Boglárka Molnár está hecho por Anton Horvarth, el de Jan Ryska es un violonchelo Francesco Barbieri, fabricado en Mantúa en 1740 y, la viola de Maja Magdalena es una Leclerc de 1778 cedida por la Royal Academy of Music.
Detalles que se suman a otros especiales como que el violÃn que toca el maestro Zakhar Bron es, ni más ni menos que un Stradivarius de 1717, que el maestro Wolfram Christ fue contratado por, el mismÃsimo Herbert von Karajan como primer viola de la Orquesta Filarmónica de BerlÃn, un puesto que, por cierto, ha desarrollado durante más de veinte años o, que el maestro Iván Moniggethi, fue el último alumno de Mstislav Rostropovich en el Conservatorio de Moscú.
Estos son algunos de los secretos del Encuentro de Música y Academia de Santander que en su novena edición ha compartido con el público el talento de un centenar de jóvenes musicales, cuyos nombres están llamados a ser recordados, por lo que habrá que seguir bien de cerca a: Christian-Ladislau Andris; Alina Artemyeva; Elena Badaeva; Edgar Bailey; James Bailleu; Estefania Beceiro; Valentina Bernardone; Péter Matyas Bicsák; Adrien Boisseau; Ilona Bondar; Rui Borges; Marc Bouchov; Adolfo Cabrerizo MartÃnez; Stefan Chaplikov; Ellen Deverall; Germán DÃaz Blanco; Sarah Douglas; Alexandre Duhamel; Laia Falcón; Pablo Ferrández; Kristina Fialová; Guillaume Francois; Michel Gamba; Pierre Genisson; LuÃs Grané; Galyna Gurina; Mathieu Handschoewecker; Ville Hillivirta; Peter Hlavatý; Linnea Hurttia;; Jun Ishimura; Ilona Jokinen; Elena Kiseleva; Amanda Kleinbart; Denis Kozhukhin; Vladislav Kozhukhin; Diana Krauss; Pablo Lago; Hindenburg Leka; Jan Liebich; Tommaso Lonquich; Deniss Lossev; Rita Mascagna; Peter Maslan; Jaime Mendonça; Bálint Mohai; Ofelia Montalván; Jorge Monte de Fez; Will Oinn; Ivi Ots; Elisabeth Pennings; Katarzyna Raszka; Elena Rey; Lucie Silkenová; Jan Soucek; Anna Theresa Steckel; Olga Stezhko; Julia Strelchenko; Ralph Szigeti; Camille Thomas; Sarah Turner; Yoshiko Ueda; Kinga Ujszaszi; Ruslan Vilensky; Hannah Walter; Dan-Di Wang; Mariusz Wysocki; Yoonhsee Yang; MarÃa Zisi; Alma Olite; Nelly Guevara; Kerstin Dill; Annette Walther; Xandi van Dijk; Thomas Schmitz; Patricia Paula; Miako Klein; MarÃa SofÃa Fonseca; Blanca López; Nova Stankowsky; Lesster MejÃas; Jan Zalud; Giorgos Fragkos; Irena Kavcic; Germán DÃaz; Jorge Contreras; Katarzyna Raszca; Pablo Lago; Aine Suzuki; Ana MarÃa y Paloma MartÃn.
- Másteres del Centro Superior Katarina Gurska: 10 años a la ... bajo actualidad de centros
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa y Redeia acercan ... bajo actualidad de centros
- El Festival Mixtur 2023 llena de actividades la ESMUC bajo actualidad de centros
- EL VIOLINISTA Y LUTHIER JOSÉ MARÃA VALVERDE DONA SU ARCHIVO MUSICAL ... bajo actualidad de centros
- El salón de música del Palacio de Liria se abre ... bajo música antigua
- La Joven Orquesta Nacional de España y la Fundació de ... bajo Actualidad
- El Teatro de la Zarzuela presenta el estreno absoluto de ... bajo lÃrica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!