GERARD MORTIER, DIRECTOR ARTÃSTICO DEL TEATRO REAL
El Teatro Real ha llegado a un acuerdo con Gerard Mortier, actual director de la Ópera de ParÃs para que sea su próximo Director ArtÃstico. Mortier se incorporará con plena dedicación a partir de enero de 2010.
La dirección musical la asumirán un conjunto permanente de directores de orquesta que reemplazarán a la figura del director actual, asumida Ãntegramente por Jesús López Cobos.
La contratación de Gerard Mortier, informa el Teatro Real, responde plenamente a las expectativas con las que «se quiere abordar la nueva etapa que empieza en el 2010». Esta decisión ha sido respaldada por el Ministerio de Cultura y Comunidad de Madrid, las dos Administraciones públicas fundadoras del Teatro Real y que forman parte de su Patronato.
El intendente belga celebró ayer martes 25 su 65 aniversario con el estreno de su ópera favorita, Fidelio en el Palais Garnier de ParÃs, dentro de su última temporada parisina. Mortier está considerado como el director de ópera más brillante de los últimos 25 años, pese a las múltiples polémicas que ha provocado con su defensa sin concesiones de su idea de modernidad aplicada a la ópera.
Nacido en Gantes, hijo de un panadero y de una madre melómana y educado en los jesuitas, muy joven se enfrenta a “una burguesÃa reaccionaria que se habÃa apropiado del arte lÃricoâ€. Tras sus estudios en Alemania, es nombrado en 1979 consejero de Rolf Liebermann y Hugues Gall en la dirección de la Ópera de ParÃs. En 1981, asume la dirección del Teatro de la Moneda de Bruselas, desde donde revolucionarÃa en aquella década de todas las movidas que fueron los ochenta, la imagen de la ópera europea. Para llevar a cabo esta renovación del género lÃrico se apoyó en directores de escena, como Luc Bondy y Herbert Wernicke, entre otros.
Con esta imagen de innovador que se habÃa granjeado en su tierra natal, Salzburgo no dudó en ofrecerle la dirección del Festival en 1992, tras el largo y ya obsoleto reinado de Karajan, fallecido en 1989. Gerard Mortier proclamó entonces el nacimiento de un “Nuevo Salzburgoâ€, apoyándose en la programación de óperas del siglo XX y producciones radicales, como por ejemplo aquella puesta en escena de la Fura dels Baus para La Condenación de Fausto, de Berlioz, con escenografÃa del escultor Jaume Plensa.
Al margen de la polémica que ha levantado en ciertos sectores musicales de la villa y corte el posible nombramiento de Mortier como director artÃstico del Real –en sustitución de Antonio del Moral–, qué duda cabe que es lo que mejor le podÃa pasar a este joven teatro vampirizado por un público anclado en la noche de los tiempos.
El dÃa 2 de diciembre el Teatro Real presentará a su nuevo fichaje en rueda de prensa.
- Joan Oller, nuevo director general del Palau de la Música ... en portada
- Romanzas y dúos de Zarzuela y Revista en portada
- La 2 y RTVE.es ofrecerán en directo Rigoletto de Verdi ... en portada
- La rusa Yulianna Avdeeva primer premio en el 16º Concurso ... en portada
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Doce Notas nº 33 en Doce Notas
- Audiciones para Clarinete solista de la Orquesta Sinfónica de Navarra en pruebas de acceso
- Los ppp de Beethoven y los ff de Chaikovski en notas al reverso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!