La Real Academia de Bellas Artes celebra la Navidad 2025 con un completo programa cultural
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF) organiza su programa especial “Navidad en la Academia 2025â€, una amplia oferta cultural que se desarrollará entre el 5 de diciembre de 2025 y el 5 de enero de 2026, y que incluye exposiciones, conciertos, talleres tradicionales y actividades gratuitas

Tres conciertos para celebrar la Navidad
La programación musical incluirá tres conciertos especiales, todos ellos en sábado:
- 6 de diciembre, 17,30 h: la soprano Elena RodrÃguez Vidal y la organista Marta Misztal Bloch inauguran el ciclo navideño.
- 13 de diciembre , 17,30 h: recital de órgano a cargo de Pedro Luengo.
- 20 de diciembre , 19 h: actuación del Coro Valdeluz, dirigido por Félix Redondo, con una bienvenida coral en la puerta de la Academia que continuará en el Patio del Lucernario con Voces bajo el Ãrbol.
Un Ãrbol de Navidad monumental y un Belén histórico en el Patio del Lucernario
El Patio del Lucernario se convierte un año más en el centro de la celebración con un Ãrbol de Navidad de cinco metros, decorado con piezas elaboradas por la Real Fábrica de Tapices y con relieves escultóricos de El DÃa y La Noche, creados en el Taller de Vaciados de la Academia a partir de los modelos originales de Bertel Thorvaldsen (1815).
Tanto la Real Fábrica de Tapices, con tres siglos de tradición en la restauración textil, como el Taller de Vaciados, heredero de las prácticas formativas de la Academia desde su fundación, aportan a esta instalación una dimensión artÃstica y patrimonial única.
El conjunto del Ãrbol y el Belén podrá visitarse gratuitamente todos los dÃas, de 11 a 20 h.
___
Nueva exposición: “El arte de restaurar†gracias al mecenazgo de la Fundación Callia
La Academia inaugura también la exposición “El arte de restaurar. Mecenazgo de la Fundación Callia en la Academiaâ€, que reúne veinte pinturas restauradas en los últimos tres años por los conservadores-restauradores Rafael Alonso Alonso y Alfonso Castrillo Carpintero.
La muestra pone en valor el mecenazgo de la Fundación Callia, cuyo apoyo ha permitido recuperar piezas históricas del patrimonio académico y actualizar los criterios de conservación y restauración aplicados a obras singulares, entre pinturas, esculturas y vaciados en yeso.
La exposición permanecerá abierta en la Sala de Exposiciones Temporales, con el mismo horario ampliado del Museo.
___
Durante este periodo, el Museo de la Academia ofrecerá un horario excepcional, abriendo de martes a sábado de 10 a 19 h. y los domingos de 10 a 15 h.. Permanecerá cerrado los dÃas 23, 24, 25 y 31 de diciembre, asà como el 1 de enero. El tradicional Ãrbol de Navidad y el Belén podrán visitarse gratuitamente los dÃas 24 y 31 de diciembre y el 1 de enero.
___
La Tienda de la Academia, abierta durante todo el periodo navideño
La Tienda de la Academia mantendrá su actividad durante la campaña de Navidad, ofreciendo, entre otros artÃculos, una estampa original basada en un dibujo de Carlo Maratti, realizada por el Taller de Estampación de la CalcografÃa Nacional en colaboración con la Escuela de Grabado y Diseño Gráfico de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
_____
- Madrid se convierte en una gran “postal navideña†con más ... en Navidad 2025
- Concierto de Año Nuevo en el Liceu con Saioa Hernández ... en Navidad 2025
- La UAM celebra la Navidad con un encuentro excepcional de ... en Navidad 2025
- “La boutique fantasque: una jugueterÃa intergaláctica†inaugura el ciclo Clásicos ... en Navidad 2025, para niños
- II Jornadas Profesionales de Música Contemporánea en teorÃa y práctica
- El Teatro Real celebra el 150º aniversario de Carmen en ... en lÃrica
- Cuatro luces de Adviento y un Concierto de Navidad dentro ... en Navidad 2025
- El Ballet Español de la Comunidad de Madrid estrena Viaje al ... en baile español
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!