Centro Danza Matadero baila en el infierno de Dante con AVERNO, de Marcat Dance
Esta pieza de danza contemporánea se podrá ver el 29 y 30 de noviembre

Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acoge los días 29 y 30 de noviembre el espectáculo AVERNO, creación de danza contemporánea de Mario Bermúdez, director artístico, coreógrafo y bailarín de la compañía Marcat Dance. En esta ocasión, el creador jienense invita al espectador a un viaje transformador, físico y emocional, tomando como punto de partida El infierno de la Divina comedia de Dante Alighieri, los viajes iniciáticos y su simbología.
Bermúdez indaga en esta pieza, Premio Talía 2024 a mejor coreografía, en las emociones y contradicciones humanas con un lenguaje intenso, físico y deslumbrante. Con siete intérpretes en el escenario, AVERNO acerca a cada bailarín a su verdadera esencia, a su yo más intuitivo y animal. Por el camino, deben enfrentarse a las versiones más oscuras de sí mismos: sus dudas, miedos y debilidades. Pero también existe en ellos una gran fuerza de unidad y conciencia — los siete intérpretes pueden verse como un solo viajero— donde todos se convierten en espejo y paisaje hasta descubrir que pueden encontrar la libertad incluso en los lugares más oscuros y desconocidos.
El espectáculo cuenta con dramaturgia de la directora, coreógrafa e intérprete Isabel Vázquez, diseño de iluminación de Mamen B. Gil, diseño de vestuario de Moisés Nieto y composición musical de José Pablo Polo. AVERNO ha recibido, entre otros, el Premio Talía 2024 a mejor coreografía y cinco Premios Lorca 2025, incluido mejor espectáculo de danza. El espectáculo es una producción de Marcat Dance en coproducción con Festival Internacional Itálica de Danza y con la colaboración de la Junta de Andalucía e INAEM.
Sobre Marcat Dance
Marcat Dance, fundada en 2016 en Jaén por Mario Bermúdez y Catherine Coury, tiene su sede de creación y exhibición de danza contemporánea en el entorno rural, pero con un ámbito de acción global. En su centro de Vilches reciben a bailarines internacionales y desde él han impulsado, además, el Festival Vildanza que se celebra cada verano y programa espectáculos nacionales e internacionales de danza contemporánea.
Desde su creación, la compañía ha actuado internacionalmente y transmitido sus enseñanzas en Oriente Medio, Europa, Asia y América, con su participación en festivales como Madrid en Danza, Festival Danza Xixón, Festival Internacional de Danza de Itálica en España, Jacob’s Pillow (EE. UU.), Vanguard Body (China), Yokohama Collection (Japón) y el Centro de Coreografía La Licorera de Cali (Colombia), entre otros.
Sobre Mario Bermúdez
Director artístico, coreógrafo y bailarín de Marcat Dance, Mario Bermúdez es un prolífico y multipremiado artista que ha desarrollado un lenguaje propio a través del movimiento, caracterizado por su fisicalidad dinámica e intensidad emotiva. Sus trabajos son interpretados por su propia compañía Marcat Dance, así como otras compañías de danza internacionales como la Compañía Nacional de Danza, la Compañía Nacional de Danza de Gales, Hung Dance Taiwan y Scapino Ballet Rotterdam, entre otras.
Desde que Bermúdez se estableció en España, ha sido galardonado con piezas creadas para Marcat Dance en los Premios Talía (2024), Premios Max (2023), Premios Lorca (2025, 2023, 2022, 2021), y Premios PAD (2022, 2021, 2020, 2019). En 2023 recibió el Premio Ojo Crítico de Danza Contemporánea. Antes de Marcat Dance, Mario fue miembro de Batsheva Dance Company, con la que bailó en prestigiosos teatros de todo el mundo, incluida la Ópera Nacional de París, la Academia de Música de Brooklyn y el Centro Kennedy para las Artes Escénicas.
_____
- Centro Danza Matadero baila en el infierno de Dante con ... en danza contemporánea
- Peeping Tom regresa a Teatros del Canal para estrenar en España ... en danza contemporánea
- My private biopolitics, danza-performance en la Fundición en danza contemporánea
- Bésame mucho, El musical de las pasiones en los Teatros ... en danza contemporánea
- Entrevista al compositor Òscar Colomina i Bosch, ante el estreno de ... en entrevistas
- Andrés Poncela se alza con el 36º Premio Jóvenes Compositores ... en premios
- Sevilla redescubre la música de Santa Clara en música antigua
- Contemporánea Condeduque inaugura los conciertos de Ibermúsica 2025-2026 KM 0 ... en música contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!