Andrés Poncela se alza con el 36º Premio Jóvenes Compositores Fundación SGAE – CNDM
Andrés Poncela (Madrid, 1996) es el ganador del 36º Premio Jóvenes Compositores Fundación SGAE-CNDM 2025, que convocan conjuntamente Fundación SGAE y Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM). La final se ha celebrado esta semana en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, dentro del ciclo SERIES 20/21 del CNDM.

Andrés Poncela (Madrid, 1996) es el ganador del 36º Premio Jóvenes Compositores Fundación SGAE-CNDM 2025, que convocan conjuntamente Fundación SGAE y Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).
La final se ha celebrado esta semana en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, dentro del ciclo SERIES 20/21 del CNDM. El madrileño ha conquistado el primer premio Xavier Montsalvatge, dotado con 6.000 euros, por su obra Un otoño para dar madurez al canto, destacada por el jurado por “la solvencia de todo su conjunto, la más perfecta y completa”.
La composición se inspira en el poema de Friedrich Hölderlin An die Parfzen, explorando cómo la música puede reflejar el paso del tiempo y la maduración del gesto: «Mi obra apuesta por desarrollar el parámetro armónico, no canta al vacío y quizá eso la haya diferenciado. Intenta construir lo divino en la tierra a través de este poema, que es lo mejor que tiene», confiesa. «Me apasionan los pensadores, la filosofía poética y la poética filosófica», declara Poncela quien asegura sentirse «muy contento por este reconocimiento» que le impulsa «a seguir trabajando».
Palmarés completo
El palmarés completo de la 36ª edición del Premio Jóvenes Compositores Fundación SGAE – CNDM 2025 queda configurado de la siguiente forma: Rodrigo Ortiz Serrano (Horcajo de Santiago, Cuenca, 1993) conquistó el segundo premio Carmelo Alonso Bernaola (3.000 euros) con su obra Liturgia del vacío; Leonel Aldino (Oaxaca, México, 1996) se alzó con el tercer galardón Francisco Guerrero Marín (1.500 euros) con su pieza Torrente Vacío, mientras que Francisco Domínguez (Alcolea de Calatrava, Ciudad Real, 1993) recibió la mención honorífica Juan Crisóstomo Arriaga (1.200 euros) por su trabajo an(nihil)ation. Todos ellos cuentan con menos de 35 años de edad.
Compositores Residentes de la Red de Músicas
Como novedad, este año los dos primeros compositores se convierten automáticamente en compositores residentes de la Red de Músicas de Juventudes Musicales de España durante la próxima temporada. Juventudes Musicales de España les encargará dos obras de música de cámara: Poncela recibirá 2.000 euros por una pieza de entre 15 y 20 minutos, mientras que Ortiz Serrano recibirá 1.000 euros otra de entre 5 y 10 minutos. «Lo que más destaco de esta residencia es que me ofrece la oportunidad de componer una obra con una duración sustancial, esto es un escalón más en mi carrera profesional», concluye Poncela.
Juan José Solana, presidente de Fundación SGAE, hizo entrega del primer premio al compositor y recordó la misión fundamental de este reconocimiento: “una ventana a la vanguardia de lo que se está fraguando en España”, afirma. Como él, Teresa Catalán, presidenta del jurado, ha querido destacar «el extraordinario nivel de las obras en general. La decisión no ha sido fácil», y ha hecho extensiva la felicitación a todos los finalistas. «Este premio es un estímulo para la joven composición española que vemos es diversa y capaz», ha recalcado.
El Plural Ensemble, dirigido por el compositor argentino Fabián Panisello y compuesto por Lope Morales (flauta), José Viana (clarinete), Nikola Tanaskovic (acordeón), Ema Alexeeva (violín), Weronica Dziadek (viola), Ana María Alonso (viola eléctrica), Michal Dmochowski (cello) y Carlos Apellaniz (piano) ha estrenado las obras finalistas ante los miembros del jurado y público de la final. El mismo Panisello, que ha entregado la mención honorífica, ha querido destacar la elevada complejidad y diversidad estilística de las piezas interpretadas, «un reflejo de la pluralidad de la escena contemporánea».
El jurado, que estuvo compuesto por los compositores César Camarero, David Cantalejo, Teresa Catalán, Pilar Miralles y Carlos David Perales, ha seleccionado estas obras de un total de 40 presentadas a concurso.
Acerca del Premio
La Fundación SGAE y el CNDM convocan anualmente este premio con el propósito de estimular la creación en el campo de la música clásica contemporánea entre los jóvenes creadores de hasta 35 años y contribuir así al desarrollo y conocimiento social de nuevos lenguajes, tendencias y modos de expresión musicales. Creado en 1987 por SGAE, se ha convertido en uno de los más importantes certámenes de su tipo, por su nivel de organización y su rigurosidad, por el prestigio de los intérpretes y de los jurados participantes.
Entre los ganadores de sus anteriores ediciones destacan nombres ya consolidados dentro del panorama de la composición actual, con carreras internacionales que demuestran la buena salud de la creación musical española: Agustín Charles, Mauricio Sotelo, José María Sánchez-Verdú, Jesús Rueda, Jesús Torres, Pilar Jurado, Gabriel Erkoreka, Joseba Torre, Sergio Blardony, Eneko Vadillo o Nuria Núñez, han sido protagonistas de esta cita indispensable en el apartado de la composición para ensemble a nivel nacional.
Andrés Poncela
El compositor y director español Andrés Poncela (Madrid, 1996) se formó en composición en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y cursó un máster en Composición Electroacústica con Nuevos Medios en el Centro Superior de Enseñanza Musical Katarina Gurska. Ha completado su formación con cursos de dirección de orquesta, dirección de coro, música de cámara y fenomenología de la música con maestros como Konrad von Abel, Miguel Ercolino y Alejandro Vila. Entre sus galardones destacan el Primer Premio de Composición Orquestal Flora Prieto (2019), el Primer Premio de Composición para Música de Cámara Agustín Ramos (2020) y su selección en la Convocatoria para Jóvenes Compositores Plural Ensemble (2024). Dirige actualmente el coro Villa de Móstoles y el grupo vocal de cámara Aleph, y sigue ampliando su formación con el compositor Jesús Torres.
_______
- Andrés Poncela se alza con el 36º Premio Jóvenes Compositores ... en premios
- CONCIERTO GANADORES DEL CONCURSO «ACORDES CAJA MADRID» 2008 en premios
- LA COREANA EUN SUN KIM, GANADORA DEL II CONCURSO INTERNACIONAL ... en premios
- Finalistas para el Premio Jóvenes Compositores Fundación Autor-CNDM 2012 en premios
- Entrevista al compositor Òscar Colomina i Bosch, ante el estreno de ... en entrevistas
- Madrid se convierte en una gran “postal navideña” con más ... en Navidad 2025
- David Afkham estrena con la Orquesta Nacional de España VISITACION[e]S, junto ... en música clásica
- Ilusiones musicales en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!