El Real Teatro de Retiro propone una Navidad llena de música, danza y tradición para toda la familia
Entre el 6 de diciembre de 2025 y el 3 de enero de 2026, el teatro se llenará de energía, magia y espíritu navideño a través de tres grandes citas culturales.

El Real Teatro de Retiro ha anunciado su esperada programación navideña para diciembre de 2025 y los primeros días de 2026, una propuesta multidisciplinar pensada para todos los públicos que combina percusión festiva, ballet clásico y conciertos de villancicos. Entre el 6 de diciembre de 2025 y el 3 de enero de 2026, el teatro se llenará de energía, magia y espíritu navideño a través de tres grandes citas culturales.
Marimba Festiva inaugura la Navidad (6 y 7 de diciembre)
La programación comenzará los días 6 y 7 de diciembre con el concierto “Marimba Festiva”, un viaje musical de un hora de duración protagonizado por el reconocido marimbista Conrado Moya y el grupo de percusión Boost.
El espectáculo, concebido para toda la familia, propone recorrer diversas culturas a través de las sonoridades vibrantes de la marimba y la percusión. El repertorio incluye obras de John Thrower, Jarrod Cagwin, Emmanuel Séjourné, Nebojsa J. Zivkovic, Ivan Trevino y Minoru Miki, ofreciendo un mosaico sonoro que transita desde la espiritualidad india hasta la vitalidad balcánica.
Habrá funciones a las 12 y a las 17 h en ambas jornadas.
El Cascanueces, la magia del ballet clásico (12 al 20 de diciembre)
Del 12 al 20 de diciembre, el escenario acogerá una nueva adaptación del clásico navideño por excelencia: “El Cascanueces” de Chaikovski, interpretado por África Guzmán Dance Project en colaboración con la Escuela de Ballet África Guzmán.
La producción, dirigida y coreografiada por África Guzmán, recrea el viaje mágico de Clara al Reino de los Dulces con un elenco de jóvenes bailarines del Programa Profesional de la compañía. La propuesta cuenta con diseño de iluminación de Nicolás Fischtel, vídeoescena de Inés de la Iglesia y vestuario de la Escuela de Ballet África Guzmán.
El ballet tendrá funciones los días 12, 17, 18 y 19 a las 18 h., y los días 13, 14 y 20 en doble función (12 y 17 h). La duración es de 1 hora y 40 minutos.
Conciertos de Villancicos: la voz de la infancia (20 de diciembre – 3 de enero)
La programación navideña se completa con los tradicionales Conciertos de Villancicos, protagonizados por formaciones infantiles y juveniles de Madrid y Segovia.
En cuatro citas matinales —20, 27 y 28 de diciembre de 2025 y 3 de enero de 2026— diferentes coros presentarán sus repertorios festivos:
- 20 de diciembre: Coro CEIP Daniel Martín, dirigido por África Aragón García.
- 27 de diciembre: Escolanía de Segovia, con Andrea Montes al frente y Rodrigo de Luis Martín al piano.
- 28 de diciembre: Coro Joven Compañía Marand Musical, dirigido por Iván Calvo.
- 3 de enero: Coro Infantil Las Veredas, con Enrique Martín (director), Sara Montero (piano) y Javi Ochoa (percusión).
Cada concierto tendrá lugar a las 12 h., con una duración aproximada de una hora.
________
- Conciertos de Año Nuevo del ciclo Viena en Madrid en Navidad 2025
- La Escolanía de El Escorial llega al Fernán Gómez. Centro ... en Navidad 2025
- Cuento de Navidad dentro de ABAO TXIKI en Navidad 2025, para niños
- La UAM celebra la Navidad con un encuentro excepcional de ... en Navidad 2025
- Les Arts Florissants trae al Maestranza la magia barroca de ... en lírica
- El Concurso Internacional de Canto Josep Palet de Martorell presenta ... en convocatorias concursos
- Conciertos de Año Nuevo del ciclo Viena en Madrid en Navidad 2025
- Radio Clásica celebra su 60º aniversario con una maratón musical en música
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!