Doce Notas

El Real Teatro de Retiro propone una Navidad llena de música, danza y tradición para toda la familia

para ninos navidad 2025  El Real Teatro de Retiro propone una Navidad llena de música, danza y tradición para toda la familia

El Real Teatro de Retiro ha anunciado su esperada programación navideña para diciembre de 2025 y los primeros días de 2026, una propuesta multidisciplinar pensada para todos los públicos que combina percusión festiva, ballet clásico y conciertos de villancicos. Entre el 6 de diciembre de 2025 y el 3 de enero de 2026, el teatro se llenará de energía, magia y espíritu navideño a través de tres grandes citas culturales.

Marimba Festiva inaugura la Navidad (6 y 7 de diciembre)

La programación comenzará los días 6 y 7 de diciembre con el concierto “Marimba Festiva”, un viaje musical de un hora de duración protagonizado por el reconocido marimbista Conrado Moya y el grupo de percusión Boost.

El espectáculo, concebido para toda la familia, propone recorrer diversas culturas a través de las sonoridades vibrantes de la marimba y la percusión. El repertorio incluye obras de John Thrower, Jarrod Cagwin, Emmanuel Séjourné, Nebojsa J. Zivkovic, Ivan Trevino y Minoru Miki, ofreciendo un mosaico sonoro que transita desde la espiritualidad india hasta la vitalidad balcánica.

Habrá funciones a las 12 y a las 17 h en ambas jornadas.

El Cascanueces, la magia del ballet clásico (12 al 20 de diciembre)

Del 12 al 20 de diciembre, el escenario acogerá una nueva adaptación del clásico navideño por excelencia: “El Cascanueces” de Chaikovski, interpretado por África Guzmán Dance Project en colaboración con la Escuela de Ballet África Guzmán.

La producción, dirigida y coreografiada por África Guzmán, recrea el viaje mágico de Clara al Reino de los Dulces con un elenco de jóvenes bailarines del Programa Profesional de la compañía. La propuesta cuenta con diseño de iluminación de Nicolás Fischtel, vídeoescena de Inés de la Iglesia y vestuario de la Escuela de Ballet África Guzmán.

El ballet tendrá funciones los días 12, 17, 18 y 19 a las 18 h., y los días 13, 14 y 20 en doble función (12 y 17 h). La duración es de 1 hora y 40 minutos.

Conciertos de Villancicos: la voz de la infancia (20 de diciembre – 3 de enero)

La programación navideña se completa con los tradicionales Conciertos de Villancicos, protagonizados por formaciones infantiles y juveniles de Madrid y Segovia.
En cuatro citas matinales —20, 27 y 28 de diciembre de 2025 y 3 de enero de 2026— diferentes coros presentarán sus repertorios festivos:

Cada concierto tendrá lugar a las 12 h., con una duración aproximada de una hora.

Toda la información

________

Salir de la versión móvil