Nace Espacio Mistral: un nuevo centro cultural para las artes escénicas en Madrid
Teatro, música, danza, cine y palabra se dan cita en Espacio Mistral, el nuevo centro cultural que abrirá sus puertas el próximo 10 de octubre en el barrio madrileño de Puerta del Ãngel.
Impulsado por Andrea Stefanoni, fundadora de la LibrerÃa Mistral, y Aaron Lee Cheon, violinista y empresario al frente de la Fundación Arte que Alimenta, este proyecto se presenta como un laboratorio abierto para la creación y el encuentro entre artistas y públicos.
El espacio, gestionado artÃsticamente por Maximiliano Legnani, nace de la colaboración entre la LibrerÃa La Mistral y la Fundación Arte que Alimenta, fruto —según sus promotores— de “años de lecturas, actividades y encuentros que desembocaron en la necesidad de un lugar amplio y vivo para cumplir sueños más ambiciosos y fortalecer el tejido cultural de la ciudadâ€.
Una inauguración con sabor latinoamericano
La programación de Espacio Mistral se inaugurará el 10 de octubre con el espectáculo Yupanqui: Canciones y paisajes del folclore argentino, interpretado por el músico y actor Marcos Montes. La obra rinde homenaje a Atahualpa Yupanqui, uno de los grandes referentes de la música latinoamericana, y propone un viaje por los sonidos y paisajes que marcaron su legado.
Un ecosistema para la creación
Concebido como un espacio independiente de creación y producción escénica, Espacio Mistral desarrollará su actividad en cuatro ejes principales:
- Teatro y dramaturgias contemporáneas, con estrenos, adaptaciones y ciclos dedicados a autores clásicos y contemporáneos, con especial atención a AgustÃn Gómez Arcos y a nuevas voces iberoamericanas y europeas.
- Música en todas sus formas, desde la cámara hasta la sinfónica, pasando por la experimental y la popular, además de festivales, conciertos y programas pedagógicos.
- Danza contemporánea y española, con producciones propias, residencias y talleres. El 15 de octubre, el bailaor Marco Flores ofrecerá una Noche flamenca que marcará uno de los primeros hitos del espacio.
- Cine y palabra, con un cine club semanal que incluirá proyecciones, charlas y encuentros con directores y actores, junto a recitales poéticos y debates culturales.
Además, el centro acogerá residencias artÃsticas, proyectos audiovisuales y coproducciones internacionales, fomentando el diálogo entre distintas disciplinas y geografÃas. “Aquà se ensaya, se estrena, se graba y se conversa. Cada producción se entiende como un proceso completo, desde la investigación hasta la difusiónâ€, señalan sus fundadores.
Un proyecto con vocación de comunidad
Ubicado en Puerta del Ãngel, Espacio Mistral busca integrarse en la identidad del barrio y establecer una relación directa con sus habitantes, al tiempo que proyecta su actividad a nivel internacional. Su objetivo es consolidarse como referente en programación, producción y pensamiento crÃtico, generando un espacio donde las artes vivas crezcan con libertad.
Los impulsores
Aaron Lee Cheon, violinista y presidente de la Fundación Arte que Alimenta, cuenta con más de quince años de trayectoria como productor y empresario cultural. Fue uno de los músicos más jóvenes de la Orquesta y Coro Nacionales de España y es autor de la obra y libro Yo soy el que soy, reconocida por su defensa de la libertad y la inclusión.
Andrea Stefanoni, por su parte, fue gerente de la librerÃa El Ateneo Grand Splendid de Buenos Aires y es autora de la novela La abuela civil española (Seix Barral). Desde 2020 dirige LibrerÃa La Mistral en Madrid, un espacio de referencia para la literatura contemporánea.
El director artÃstico, Maximiliano Legnani (Buenos Aires, 1990), es gestor cultural, poeta y periodista con amplia trayectoria en medios y proyectos culturales en Argentina.
______
- Nace Espacio Mistral: un nuevo centro cultural para las artes ... en notas
- Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025 en notas
- El Café Central de Madrid anuncia su cierre definitivo tras ... en notas
- La Comunidad de Madrid estrenará en los Teatros del Canal ... en notas
- Auditorio de Tenerife presenta el estreno europeo de la ópera ... en lÃrica
- Nace Espacio Mistral: un nuevo centro cultural para las artes ... en notas
- “Don Juan no existeâ€: la ópera de Helena Cánovas llega ... en lÃrica
- La Universidad Politécnica de Madrid inaugura el XXXV Ciclo Sinfónico ... en música
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!