La Orquesta Metropolitana y el Coro Talía reviven la magia de Scheherazade en el Auditorio Nacional en su primer concierto de temporada
El 26 de septiembre, la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía, bajo la dirección de Silvia Sanz Torre, invitan al público a sumergirse en un concierto repleto de magia, color y emoción en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional.
En el programa brillan tres grandes nombres: Rimsky-Korsakov, Sibelius y Delibes, cuyas obras transportarán a los asistentes a paisajes imaginarios, relatos épicos y escenas de ensueño.
Entre las piezas destacadas se encuentra Scheherazade de Nikolai Rimsky-Korsakov, una de las obras más icónicas del repertorio sinfónico, inspirada en Las mil y una noches. Con su célebre solo de violín que da voz a la narradora, la partitura despliega un universo sonoro donde cada movimiento evoca historias de aventuras, romances y tempestades marinas.
Junto a ella, se escuchará La reina cautiva de Jean Sibelius, una obra íntima y evocadora que refleja la soledad y la fortaleza de una reina prisionera, y una selección de fragmentos de Sylvia de Léo Delibes, que aportarán un toque de lirismo y delicadeza al programa.
Scheherazade: música que cuenta historias
Compuesta en 1888, Scheherazade es una suite sinfónica en cuatro movimientos en la que cada instrumento da vida a un personaje. Sus episodios recorren desde las aventuras del marino Simbad hasta la pasión de un joven príncipe y una princesa, culminando en el vibrante Festival en Bagdad y un dramático naufragio.
La riqueza orquestal de la obra —con cuerdas, maderas, metales, percusión y arpa— convierte cada página en un despliegue de color y exotismo musical que sigue fascinando al público más de un siglo después.
Rimsky-Korsakov: el mar en la música
Nikolai Rimsky-Korsakov (1844–1908), nacido en Tíjvin, se formó inicialmente como marino de la Armada rusa, experiencia que impregnó gran parte de su obra musical. Autodidacta en sus primeros pasos, llegó a convertirse en profesor del Conservatorio de San Petersburgo y maestro de compositores como Stravinski y Prokófiev.
Integrante del célebre Grupo de los Cinco, trabajó junto a Balákirev, Cui, Músorgski y Borodín en la construcción de una música rusa con identidad propia. Scheherazade es, sin duda, una de sus creaciones más reconocidas y universales.
El Grupo Talía: música para todos
La temporada del Grupo Talía ofrece experiencias musicales que unen la grandeza de la orquesta sinfónica con la fuerza del canto coral. Bajo la batuta de Silvia Sanz Torre, sus conciertos recorren desde las grandes obras clásicas hasta versiones sinfónicas de rock, pop y soul. Siempre en el Auditorio Nacional, cada cita busca emocionar, sorprender y acercar la música a todos los públicos.
Información práctica
Viernes 26 de septiembre, 19:30 h
Auditorio Nacional de Música – Sala Sinfónica
Entradas ya a la venta en www.grupotalia.org
______
- La JONDE da a conocer su gira de conciertos de ... en música clásica, temporadas
- La Orquesta Metropolitana y el Coro Talía reviven la magia ... en música clásica
- Leticia Moreno y Pablo González llegan al Auditorio de Tenerife ... en música clásica
- El Museo Picasso Málaga inaugura el XIX Ciclo de Música ... en música clásica, temporadas
- Ponencia ‘Cambiar el mundo con una corchea’ con Daniel Broncano ... en educación
- I Concurso Internacional de Composición “Bienal Manuel de Falla” en convocatorias concursos
- Nueva temporada de Espacio Abierto : 85 propuestas para jugar ... en para niños
- Leticia Moreno y Pablo González llegan al Auditorio de Tenerife ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!