‘La zorrita astuta’ abre la Temporada 25/26 del Liceu con la sorprendente visión escénica de Barrie Kosky
El Gran Teatre del Liceu abrirá su temporada 25/26 con La zorrita astuta de Leoš Janáček, bajo la dirección musical de Josep Pons, del 22 al 30 de septiembre. La producción, concebida por Barrie Kosky y repuesta por Andreas Weirich, llega con un reparto encabezado por Elena Tsallagova, Peter Mattei y Paula Murrihy.
Dos días antes, el 20 de septiembre, se celebrará una función especial de Ópera entre generaciones, con entradas a 35 euros para disfrutar en familia. Además, todas las funciones contarán con entradas a mitad de precio en conmemoración del 25º aniversario del Petit Liceu.
Una lectura simbólica y actual
La propuesta de Kosky, estrenada en la Bayerische Staatsoper de Múnich, rompe con la escenografía tradicional: los animales no llevan disfraces, sino vestuario colorista que contrasta con el negro de los personajes humanos. A través de una cortina de luces escénica, el espacio se transforma sin interrupciones durante los 100 minutos de ópera. El resultado es una puesta en escena sobria y poética que refleja el ciclo eterno de vida, muerte y renacimiento.
La producción contará con el Coro Infantil del Orfeó Català (Glòria Coma), el Coro del Liceu (Pablo Assante), la escenografía de Michael Levine, el vestuario de Victoria Behr y la iluminación de Franck Evin.
Josep Pons debuta con la partitura
Será la primera vez que Josep Pons dirija La zorrita astuta, que se presentará por primera vez en el Liceu en su idioma original, el checo. El director destaca la escritura singular de Janáček, capaz de transformar sonidos animales en símbolos expresivos y de construir una partitura “vitalista, moderna y profundamente humana”.
Una ópera entre la fábula y la filosofía
Compuesta a las puertas de los 70 años de Janáček, la ópera parte de un cuento infantil que el compositor transformó en una reflexión filosófica sobre la relación entre seres humanos, animales y naturaleza. Con momentos tiernos y humorísticos, la obra muestra a Bystrouška desde su juventud hasta su muerte a manos de un cazador, en un relato donde la desaparición es preludio del renacimiento.
Un reparto de primer nivel
La soprano Elena Tsallagova encarnará a la zorrita Bystrouška, junto al barítono Peter Mattei como el Guardabosques y la mezzosoprano Paula Murrihy como el zorro Zlatohřbítek. Completan el elenco cantantes como David Alegret, Mireia Pintó, Anaïs Masllorens, Alejandro López y Milan Perišić, en una producción coral con gran presencia de voces catalanas.
Liceu para todos
La inauguración de temporada estará acompañada de un amplio programa educativo y social en colaboración con entidades de Nou Barris y Sant Andreu, así como con el Museu de Ciències Naturals de Barcelona, donde música y ciencia dialogarán en una sesión especial del Club dels Llunàtics.
Además, el Salón de los Espejos acogerá la primera exposición de la temporada, de la artista Eulàlia Valldosera, inspirada en la circularidad de la naturaleza que aborda la ópera.
Ópera en streaming
La zorrita astuta será también la primera ópera de la temporada disponible en directo en Liceu Opera+, con posterior edición en la plataforma para abonados.
___
- La zarzuela se viste de telenovela en una nueva producción ... en lírica
- Pasión y drama: el Teatro Real inicia su temporada con ... en lírica
- La Fundación ORCAM presenta El Orgullo de quererte, una zarzuela contemporánea ... en lírica
- El Teatro de la Zarzuela recupera La dogaresa y La ... en lírica
- «Las damas de Hildegard» celebrarán con su canto la festividad ... en música antigua
- La JONDE da a conocer su gira de conciertos de ... en música clásica, temporadas
- La zarzuela se viste de telenovela en una nueva producción ... en lírica
- La Fundación Juan March presenta su temporada 2025/26 con más ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!