Música de cine con la Euskadiko Orkestra en el Festival Internacional de Música de San Sebastián
Euskadiko Orkestra, la Fundación SGAE y el Festival de San Sebastián presentan el concierto de música de cine que Euskadiko Orkestra ofrece en el marco del Festival, en su 73 edición. Será el 20 de septiembre a las 18 h. en el Velódromo
La Fundación SGAE, Euskadiko Orkestra y el Festival de San Sebastián / Donostia Zinemaldia han presentado esta mañana la decimosegunda edición de Concierto & Proyección, que se celebrará el sábado 20 de septiembre, a las 18 h., en el Velódromo (Paseo de Anoeta 14, Donostia). El acceso es libre hasta completar aforo, previa recogida de entradas en el Palacio Kursaal y en Donostia Turismo.
El director de Zinemaldia, José Luis Rebordinos, el presidente del Consejo Territorial de SGAE Euskadi, Fran Lasuen, el director general de Euskadiko Orkestra, Roberto Ugarte, el director de banda y orquesta, Juanjo Ocón, así como el director de la coral Easo, Gorka Miranda, han expuesto en el Centro Cultural Tabakalera las características del mismo.
El programa incluye un total de siete piezas compuestas y adaptadas para varios trabajos audiovisuales de distinta índole:
Todo un guiño a la historia de nuestro cine con extractos de las bandas sonoras originales de las películas La fierecilla domada, El ruiseñor de las cumbres, El secreto de Mónica, Cabriola y Las chicas de la Cruz Roja, compuestas por Augusto Algueró, arreglados por Claudio Ianni; Los futbolísimos 2, película de Miguel Ángel Lamata (2018), con música de Alba Sánchez Torremocha; La boda de Rosa, dirigida por Icíar Bollain (2020) y banda de Vanessa Garde; Dragonkeeper, de Salvador Simó y Li Jianping (2023), con música de Arturo Cardelús; la serie La casa de papel de Álex Pina (2016), con música de Iván M. Lacámara; y las composiciones de Luis Ivars para los largometrajes Parecido a un asesinato (canción Caminar en el tiempo) y El capitán Trueno y el Santo Grial, dirigidos por Antonio Hernández Núñez (2025 y 2011).
Los responsables han agradecido a la Fundación SGAE el apoyo a todas las citas que han contado con su colaboración desde 2014. Como anfitrión del encuentro, Rebordinos ha recordado que «seguimos encontrándonos con amigos y colaboradores para dar pie a iniciativas tan populares y familiares como esta, y que tanto aportan al Festival «. Para el representante en Euskadi de la Sociedad General de Autores y Editores y su Fundación, esta cita es «una oportunidad inmejorable para abrir el repertorio de autores especializados en bandas sonoras al mundo entero, de alto nivel artístico» ha remarcado Lasuen. Y en su primera gran alocución ante los medios, Roberto Ugarte ha señalado «sentir una gran responsabilidad ante la dificultad técnica y artística que supone un reto de estas características, con el legado de haber interpretado cerca de 70 bandas sonoras por parte de la Orkestra en todo este tiempo.»
Con entrada libre hasta completar aforo, la retirada de entradas debe hacerse entre el 13 y el 19 de septiembre en: Centro Kursaal en horario de 9 a 20 h., y Oficina de Donostia Turismo de lunes a sábado de 9 a 20 h. y el domingo de 10 a 19 h.
El velódromo es un escenario con capacidad para 2.700 personas, dotado para albergar todo un clásico dentro del Zinemaldia, que en 2025 cumple 73 años. El Festival se celebra del 19 al 27 de septiembre.
______
- Francesco Tristano: Bach & Beyond en CaixaForum en música
- El auditorio, entre la penumbra y la oscuridad: Cerrar los ojos ... en música
- Éxito de la 14ª edición del Festival de Toulouse les ... en música
- LA ZARZUELA MADRILEÑA PROTAGONISTA DE LOS VERANOS DE LA VILLA ... en música
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- El análisis de la música/L’analyse de la musique en DN Preliminares
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- Roser López Espinosa en Vitoria gracias al premio de KREA ... en danza contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!