Salvador Vázquez estrena su segunda temporada al frente de la Orquesta de Córdoba
El concierto extraordinario de apertura tendrá lugar el 18 de septiembre en el Teatro Góngora
Salvador Vázquez inaugura su segunda temporada como director titular y artístico de la Orquesta de Córdoba con un concierto extraordinario de apertura que tendrá lugar el jueves 18 de septiembre a las 20 h. en el Teatro de Góngora. Bajo el título “Sinergias”, el programa propone un viaje musical que une grandes obras del repertorio sinfónico internacional, con la Orquesta de Córdoba como protagonista.
El concierto se iniciará con la célebre Danza húngara n.º 5 en fa sostenido menor (1869) de Johannes Brahms, y continuará con un recorrido por obras que, pese a sus diferentes estilos y épocas, confluyen en una energía compartida.
El público podrá disfrutar de piezas como los “Cuadros de una exposición” de Modest Mussorgsky, el primer movimiento de la Sinfonía nª 25 de Wolfgang Amadeus Mozart o el Intermedio de Goyescas de Enrique Granados. El programa se completa con “Mi mamá la oca”, de Maurice Ravel, en concreto con el mágico diálogo entre la Bella y la Bestia, el Galopp de “Orfeo en los infiernos” de Jacques Offenbach o el inolvidable Vals de “El lago de los cisnes” de Chaikovski, para finalizar
Con este concierto inaugural, la Orquesta de Córdoba abre la temporada marcada por la impronta de Salvador Vázquez, quien continúa consolidando su proyecto artístico en la ciudad. Sinergias simboliza la fuerza del encuentro entre repertorios y estilos y refleja el compromiso del maestro y de la orquesta con una programación ambiciosa que invita al público a descubrir una etapa de crecimiento y proyección cultural
Las entradas para el concierto están ya disponibles en la página web de la Orquesta de Córdoba.
Salvador Vázquez
Salvador Vázquez (1986), fue nombrado la temporada pasada director titular y artístico de la Orquesta de Córdoba. Reconocido como uno de los directores de orquesta más vibrantes y carismáticos de la nueva generación en España, destaca por su apasionado compromiso que le lleva a combinar ópera y música sinfónica, que ha cosechado múltiples elogios de la crítica.
Ha dirigido orquestas como la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Sinfónica de RTVE, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Orquesta de Extremadura, Orquesta de Córdoba, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia o la Orquestra Sinfônica de Porto Alegre (Brasil).
Ha colaborado con cantantes y solistas de la talla de Anna Fedorova, Nancy Fabiola Herrera, Raquel Lojendio, Vadym Kholodenko, Daniel Ciobanu, Ainhoa Arteta, Jorge Luis Prats, Alexandra Dovgan, o Javier Comesaña entre muchos otros y ha sido asistente de directores como Domingo Hindoyán, Anu Tali, Antonello Allemandi, Gianluca Marcianò etc.
En temporadas recientes destacan los éxitos en su debut en el Teatro de la Zarzuela junto a la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, así como el proyecto conjunto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y de la Orquesta de Córdoba, interpretando la integral de conciertos para piano de Rachmaninov, realizando un maratón conmemorativo por el 150 aniversario del compositor. Recientemente, ha debutado con la Orquesta Sinfónica de Galicia.
_______
- La OSCAN y Miguel Borrego inauguran la nueva temporada de ... en música clásica
- Akiko Suwanai y Andrea Marcon abren la temporada más ambiciosa ... en música clásica
- Salvador Vázquez estrena su segunda temporada al frente de la ... en música clásica
- Doce Notas sortea entradas para ¡Baila vals toda la noche! ... en música clásica
- Entrevista al compositor Javier Carmena autor de la música de ... en entrevistas
- La Fundación Juan March inaugura su temporada 2025/26 con más ... en temporadas
- España: jazz en cantidad y de calidad en cds/dvds
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!