La Real Filharmonía de Galicia ofrecerá dos conciertos en la Iglesia de Santo Agostiño en Santiago
La orquesta, dirigida por José Luis Temes, realizará un programa dedicado al clasicismo en el que sonarán por primera vez en directo las sinfonías de María Luisa de Borbón. El concierto tendrá lugar los días 16 y 17 de julio en la Iglesia de Santo Agostiño, a las 20 h., y la entrada es gratuita hasta completar la capacidad del lugar
La Real Filharmonía de Galicia ofrecerá esta semana en la Iglesia de Santo Agostiño un programa especial dedicado al clasicismo, que incluye el primero y el cuarto movimiento de la Sinfonía núm. 40 de Mozart, la Sinfonía 12 de Carlos Baguer, así como las Sinfonías 1 y 4 de María Luisa de Borbón. Estas últimas fueron grabadas por el director junto a la RFG, en agosto del año pasado, enmarcadas dentro del proyecto de investigación de la musicóloga Ana Lombardía, profesora de la Universidad de Salamanca, quien fue responsable por sacar a la luz estas partituras.
La iniciativa buscaba inmortalizar las composiciones inéditas de la infanta, conocida como la primera compositora española en escribir partituras sinfónicas. Los espectadores que lo deseen podrán acercarse el día 16 de julio, a las 20 h. , para disfrutar en directo de la interpretación de este repertorio inédito junto a otras obras del clasicismo español y europeo. No día 17 de julio el concierto se repetirá a la misma hora, también en la Iglesia de Santo Agostiño.
El acceso al evento es libre, ofreciendo al público compostelano la oportunidad de disfrutar de la calidad sonora de la orquesta en el corazón de la ciudad, apreciando una acústica única en un entorno especial.
José Luis Temes
José Luis Temes nació en Madrid en 1956. Se tituló en 1976 por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, estuvo al frente del Grupo de Percusión de Madrid entre los años de 1976 y 1981, una iniciativa entonces pionera para la difusión del repertorio internacional contemporáneo, con casi doscientas actuaciones por España, Portugal, Italia y Hungría.
Temes dirigió hasta el momento algo más de mil conciertos. Estrenó más de 350 obras de música española y publicó más de cien discos con patrimonio musical español de los últimos tres siglos. Además, en 2008, fue galardonado con el Premio Nacional de Música, por las manos de los entonces Príncipes de Asturias, «por su inmensa labor como director de orquesta».
Sigue abierto el plazo de inscripción para el proyecto ¡Cantamos!
La Real Filarmonía de Galicia lanza la convocatoria para que coros aficionados de toda Galicia se unan al proyecto participativo ¡Cantamos! 2025.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 18 de julio, a través de un formulario que está disponible en la web de la orquesta.
La selección de los coros, basada en criterios de equilibrio vocal, se dará a conocer el 22 de julio en la página oficial y en las redes de la RFG. Para cualquier duda o solicitud, los interesados pueden contactar por el correo info@rfgalicia.org o por teléfono +34 981 55 22 90.
___
Programación Verano 2025. Real Filharmonía de Galicia
PROGRAMACIÓN VERANO 2025 – REAL FILHARMONÍA DE GALICIA
16 de julio (20 h.) | Concierto Iglesia Santo Agostiño | Santiago de Compostela
17 de julio (20 h.) | Concierto Iglesia Santo Agostiño| Santiago de Compostela
23 de julio (21 h.) | Concierto de las Fiestas del Apóstol | Plaza de la Quintana (Santiago de Compostela)
31 de julio (20,30 h.) | Galicia Clarinet Fest | Auditorio de Lalín
7 de agosto (20,30 h.) | Noia Harp Fest | Teatro Coliseo Noela (Noia)
13 de agosto (21 h.) | Festival Bal y Gay | Catedral de Mondoñedo
___
Más información en la web de la Real Filharmonía de Galicia
____
- La Real Filharmonía de Galicia ofrecerá dos conciertos en la ... en música clásica
- Diego Martin-Etxebarria dirige por primera vez la Joven Orquesta de ... en música clásica
- La OSCyL Joven ofrece un concierto extraordinario junto a la ... en música clásica
- Clàssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- La traviata del Real llegará a todos los rincones de ... en lírica
- La OBC vuelve al Concertgebouw de Ámsterdam dirigida por Ludovic ... en internacional
- El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’ ... en lírica
- La OSCyL Joven ofrece un concierto extraordinario junto a la ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!