Bellver y Beethoven, simbiosis incompleta
El pianista Denis Kozhukhin inaugura la edición del decano festival de Palma, que se prolongará hasta el 17 de julio
El Concierto para piano nº 4 de Beethoven abrió el pasado 26 de junio el Festival Bellver de Mallorca y el nº5 ‘Emperador’ clausurará el próximo 30 de agosto el 64º Festival de Pollença. Alfa y omega del verano sinfónico insular 2025 con las dos última páginas concertÃsticas del genio alemán.
Dos pianistas de excepción se encargan este año de encender y extinguir el pebetero canicular, Denis Kozhukhin y Paul Lewis respectivamente, ambos con el de Bonn sobre el atril. Entre ambas citas una decena de conciertos aguardan en los dos patios más frecuentados de la melomanÃa balear, con el permiso, claro está, de la Cartoixa de Valldemossa.
El jueves le correspondió al ruso Denis Kozhukhin dar réplica a la Obertura Leonora nº 3, pistoletazo de salida, con otra página coetánea beethoveniana. El penúltimo de los conciertos para piano comenzó un tanto anodino, los compases iniciales que Beethoven reservó en exclusiva al piano no lograron el efecto hipnótico-magnético deseado. En general, el primer movimiento transcurrió bastante desangelado, con un Kozhukhin lejos de la excelencia exigible a la célebre partitura que discurrÃa por su tablet. Ni el fraseo, exento de matices; ni la simbiosis con la orquesta, ocasional, ayudaron a encandilar a la audiencia.
No fue hasta la cadenza cuando el concertista ruso sacó un poco de nervio. A partir de aquà solista y orquesta fueron de menos a más. El pasaje Andante con moto del segundo tiempo sà tuvo alma y de allà desembocamos, in medias res, en el trepidante Rondo vivace. Kozhukhin dio muestras aquà de oficio, virtuosismo y articulación, pero adoleció también de hondura en un pianismo falto de dinámica. Plana, y por momentos insulsa, se me antojó grosso modo la lectura de esta obra capital del pianismo decimonónico. A modo de propina, esbozó el inicio de las Variaciones sobre un tema de Corelli de Rachmaninov.
Mucho más poso tuvo la cuarta sinfonÃa de Schumann. Pablo Mielgo demostró que ha estudiado a conciencia la última del compositor sajón. Su gesticulación, no precisamente contenida, resultó, por el contrario, ágil y clarividente. Patroneó la nave hasta el movimiento final con Ãmpetu y alma, pero también con sentido y una depurada lógica del fraseo.
El próximo jueves el patio de armas palmesano recibirá a la soprano Sabrina Gárdez y al tenor Celso Albelo con motivo de la gala lÃrica, que anualmente marida ópera y zarzuela. Verdi, Mozart y Donizetti, por una parte, y Sorozábal, Giménez y ChapÃ, por otra, firman las arias y dúos que conforman el programa. De nuevo tomará las riendas el titular de la Orquestra Simfònica Illes Balears, Pablo Mielgo.
El 10 de julio la orquesta anfitriona se pondrá a las órdenes del casi nonagenario maestro austriaco Leopold Hager. En su condición de director invitado -raro es el año que Hager no empuña la batuta en Mallorca- el salzburgués reemplazará al titular Pablo Mielgo para interpretar las sinfonÃas 102 y 4 de Haydn y Beethoven, respectivamente.
La última entrega del presente festival la capitaliza otro salzburgués, mejor dicho, el salzburgués por antonomasia. Mozart copará la primera parte del concierto de clausura con la Obertura de las bodas de FÃgaro K.492 y el Concierto para clarinete K.622. El insigne solista valenciano Joan Enric Lluna será el encargado de asumir los inefables monólogos de una las partituras más geniales jamás concebidas para dicho instrumento. Será a las órdenes también de Mielgo, quien pondrá la guinda al Festival Bellver con uno de los compositores más mozartianos de todos los tiempos, Piotr Ilich Chaikovski, y su quinta sinfonÃa. El concierto servirá asimismo de homenaje al clarinetista de la Simfònica de Balears Eduardo Bernabéu, fallecido en noviembre del año pasado. Bernabéu, alicantino de nacimiento y manacorà de adopción, ejerció durante años también como director de la Banda Muncipal de Manacor.
_________
- El ‘Emperador’ y la ‘anti-novena’ clausuran el Festival de Pollença en notas al reverso
- ‘Eau de Bad Kissingen’, de la aquaterapia a la musicoterapia en notas al reverso
- Via Crucis de bufanda y corbata en notas al reverso
- Compositores Polacos IV. Krzysztof Penderecki. Un réquiem de regalo de ... en notas al reverso
- La CompañÃa Nacional de Danza da inicio a su temporada ... en temporadas
- Comienza la temporada de música en el auditorio de CentroCentro ... en temporadas
- El Centro Superior Katarina Gurska inicia el curso académico con ... en actualidad de centros
- José de Nebra. Responsorios de Navidad, a cargo de La ... en cds/dvds
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Bona i encertada crònica!