La Orquesta Nacional de España finaliza en Granada y Rheingau su temporada
La Orquesta Nacional de España visitará el Festival Internacional de Música y Danza de Granada el próximo 22 de junio y el Festival de Música de Rheingau (Alemania) el 27 de junio como cierre de una temporada en la que la OCNE ha alcanzado la cifra histórica del 89% de ocupación en su Ciclo Sinfónico.

El director Andrés Orozco-Estrada, debutante con la nacional el pasado año 2024, se pondrá al frente de la ONE para interpretar en estos festivales un programa netamente francés compuesto por Symphonie espagnole, en re menor, op. 21 (para violín y orquesta) de Édouard Lalo (1823-1892), en el que participará como solista invitada la violinista española internacionalmente aclamada, María Dueñas.
Symphonie fantastique, op. 14 de Hector Berlioz (1803-1869) es la pieza elegida para la segunda parte de ambos conciertos, una de las obras musicales más innovadoras de todos los tiempos. La sinfonía de Berlioz -auténtico monumento orquestal que se adelantó a su tiempo- debe en última instancia su incombustible éxito a su capacidad para ofrecer al espectador una experiencia inmersiva como nunca antes se había vivido en la sala de conciertos.
Energía, elegancia y brío es lo que distingue especialmente al director colombiano Andrés Orozco-Estrada como músico. Tras una magnífica colaboración con la Orquesta Sinfónica Nacional de la RAI, fue nombrado nuevo director titular en la Temporada 23/24. A partir de la temporada 2025/26, asumirá el cargo de director general de la ciudad de Colonia y Maestro de Capilla de Gürzenich, responsabilidad desde la que desea inspirar a todos los habitantes de Colonia con la música y para la música, y presentar a Colonia como ciudad de la música a nivel internacional.
La joven granadina María Dueñas debutó con la OCNE en enero de 2021 y regresa ahora al Palacio de Carlos V convertida en una figura internacional del violín, después de su destacada participación en el Festival Internacional de Granada en 2020. Su meteórico ascenso la ha llevado a firmar un contrato exclusivo con Deutsche Grammophon, publicando su primer trabajo «Beethoven and Beyond» en 2023. Ha sido galardonada con el prestigioso premio “Opus Klassik” como Joven Artista del Año en 2024, “Artista de la Nueva Generación” de la BBC, el Premio Princesa de Girona de Artes y Letras y la Medalla de Oro al Mérito por la Ciudad de Granada. Asimismo, ha sido reconocida en los primeros puestos de concursos internacionales, incluyendo el Yehudi Menuhin, el Concurso Internacional Mozart de Zhuhai o el Concurso de Vladimir Spivakov, entre otros.
_______
- Emmanuelle Haïm y Le Concert d’Astrée emprenden una gira española ... en música clásica
- Sorteo de entradas para el espectáculo de André Rieu “Feliz ... en música clásica
- La ORCAM invita a una noche mágica con Schubert y ... en música clásica
- David Afkham estrena con la Orquesta Nacional de España VISITACION[e]S, junto ... en música clásica
- La Real Academia de Bellas Artes celebra la Navidad 2025 ... en Navidad 2025
- Cuatro luces de Adviento y un Concierto de Navidad dentro ... en Navidad 2025
- El Ballet Español de la Comunidad de Madrid estrena Viaje al ... en baile español
- El Teatro Real celebra el 150º aniversario de Carmen en ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>













comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!