El concurso, que tuvo lugar en A Coruña, reunió a 47 participantes con edades comprendidas entre los 9 y los 24 años, procedentes de 29 centros educativos de Galicia, España, Bélgica, Reino Unido, Alemania y Suiza. Esta edición se ha caracterizado por un notable incremento en la participación internacional, especialmente en la categoría solista, lo que refuerza el prestigio del evento en el panorama musical europeo.
El jurado estuvo compuesto por reconocidos profesionales del ámbito del violonchelo: José Enrique Bouché (CSM de Castellón), Carolina Landriscini (presidenta de Soncello y CSM de A Coruña), David Apellániz (CSM de Murcia), Laura Núñez del Campo (CMUS de Ponferrada) e Isabel Font (CMUS Profesional de A Coruña). También participaron en la deliberación final Rogelio Groba y Ruslana Prokopenko, en representación de la Fundación Rogelio Groba y de la Orquesta Sinfónica de Galicia, respectivamente.
El certamen comenzó el viernes 9 de mayo con un concierto inaugural protagonizado por un cuarteto de violonchelos formado por Carolina Landriscini, Isabel Font, Teresa Morales y Marta Cristóbal. Durante la jornada del sábado se desarrollaron las diferentes eliminatorias, y el domingo tuvo lugar la fase final y la entrega de premios.
Los ganadores de esta edición fueron:
- Telmo Romero Vila, primer premio en la categoría Lee (nacidos después del 1/1/2012), que recibió una beca para el curso infantil Hagamos música en Soria.
- Álvaro Sánchez Mangas, primer premio en la categoría Duport (nacidos después del 1/1/2008), con beca para la edición juvenil del mismo curso.
- Jun Hyung Lee, galardonado en la categoría Popper (nacidos después del 1/1/2003), quien ofrecerá un recital en el Festival Noites na Cidade Vella 2025.
- Virginia Rodríguez-Tubío Rodríguez, obtuvo el Premio Especial Soncello, consistente en la cesión de un violonchelo, arco y estuche.
- Eva Arderíus, ganadora del Premio Cidade da Coruña (nacidos después del 1/1/2000), que actuará como solista con la Orquesta Sinfónica de Galicia en la temporada 2025-2026.
Fiel a la filosofía de Soncello, todos los galardones del concurso están orientados a fomentar la formación musical mediante becas, oportunidades de concierto y material profesional, como cuerdas o partituras, para segundos y terceros clasificados.
Con esta edición, el Concurso Soncello reafirma su compromiso con la promoción del talento joven y el impulso de una comunidad artística internacional en torno al violonchelo.
________