Dos cuartetos españoles con piano cobran vida en la Fundación Juan March
La Fundación Juan March acogerá en su sede de Madrid el concierto Cámara inédita: cuartetos españoles con piano el 23 de abril, a las 18,30 h. Esta sesión ofrecerá un vistazo único a dos cuartetos con piano, compuestos a principios del siglo XX por Vicente Zurrón y Bartolomé Pérez Casas, rescatados y apenas interpretados en tiempos recientes.

El Cuarteto en Re de Vicente Zurrón (1871–1915) y el Cuarteto con piano en Re menor de Bartolomé Pérez Casas (1873–1956) representan un capítulo rara vez explorado del repertorio camerístico nacional, y revelan la riqueza expresiva y búsqueda estética que animaba a los compositores españoles en plena ebullición del modernismo musical europeo.
El concierto estará a cargo del Trio Lirico, formación integrada por la violinista Franziska Pietsch, el violista Attila Aldemir y la violonchelista Hila Karni, músicos de trayectoria internacional con una sensibilidad marcada por el repertorio menos transitado.
Les acompañará al piano Josu de Solaun, pianista hispano-estadounidense formado en la Manhattan School of Music, y primer español en obtener el Primer Premio del prestigioso Concurso Internacional George Enescu de Bucarest.
La sesión es de entrada libre, que podrá reservarse desde una semana antes en la web march.es o desde una hora antes, en taquilla. Como es habitual, el concierto podrá disfrutarse también en directo a través de Canal March, YouTube, Radio Clásica y RTVE Play, con una entrevista previa a las 18 h,
Cámara inédita: cuartetos españoles con piano en march.es
Retransmisión en Canal March
___________
- Cantos del Este: El violoncello en la tradición rusa en música clásica
- Ibermúsica suma a su temporada el debut de Khatia Buniatishvili ... en música clásica, Sin categoría
- El Ciclo Batuta regresa al Auditorio Nacional con el “Gloria” ... en música clásica
- Fabio Luisi regresa a la Orquesta y Coro Nacionales de ... en música clásica
- Cantos del Este: El violoncello en la tradición rusa en música clásica
- Entrevista con Manuel Tévar ante la nueva temporada de Atlántida ... en entrevistas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Cine Yelmo proyecta el ballet La Cenicienta, una experiencia musical para toda ... en ballet
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!