Teatros del Canal estrena en España la performance del iraní Sorour Darabi ‘From the throat to the dawn’
La Sala Negra presenta los días 5 y 6 de abril la tercera pieza de una trilogía basada en Shereherazade, la narradora de Las mil y una noche, que este creador afincado en París exhibió en la capital francesa en 2002

El coreógrafo y artista trans Sorour Darabi, nacido en Irán, presenta este fin de semana en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid From the throat to the dawn (De la garganta al amanecer), la tercera pieza de un proyecto en torno a la figura de Shereherazade, la narradora de Las mil y una noche, que estrenó en 2022 en el Palais de Tokyo de París durante tres noches.
Darabi abandonó su país a principios de la pasada década. Allí había presentado obras en el festival Untimely de la asociación ICCD. Se afincó en Francia, donde estudió coreografía y artes escénicas en el Centro Coreográfico Nacional (CCN) de Montpellier. Luego se trasladó a París y a Berlín en 2020. Entre 2013 y 2015 creó Subject to change, pieza que representó en solitario en torno a la transformación y la convivencia con el entorno; en 2016 estrenó Farci.e, otro solo que aborda las nociones de lenguaje, identidad de género y sexualidad. Y en Savušun creó una oda al afecto, la vulnerabilidad y los seres afectados, inspirada en ceremonias de duelo.
En From the throat to the dawn, que se exhibe este sábado y domingo en la Sala Negra de Teatros del Canal ha creado una performance interpretada por él mismo con música en vivo de Pablo Altar, que interpreta el propio compositor y Ange Halliwell. En ella explora cuentos olvidados y voces marginadas a través de mitos antiguos. Esta creación ofrece una reflexión íntima sobre el poder de las historias como acto de resistencia y transformación.
En una entrevista, Darour explicó que esta pieza está basada en la noción de espacios liminares, ni interiores ni exteriores, en el umbral entre ambos. “En toda mi obra es algo muy presente porque las personas queer o trans estamos constantemente entre los modelos que impone la norma”, de no pertenencia a esos modelos. La performance se centra en las voces trans y sucede durante el tiempo de la noche, concretamente al alba, cuando la noche deja de ser noche y el día aún no es día: allí donde queda un espacio de resistencia, invención y posibilidad.
_______
- Danza Urbana en la Universidad Carlos III en danza contemporánea
- Danza de nuevo cuño en danza contemporánea
- El Alvin Ailey American Dance Theater abre la temporada del ... en danza contemporánea
- La Compañía Nacional de Danza invita a pasar una mañana ... en danza contemporánea
- Jordi Savall se adentra en el universo de Mendelssohn dentro ... en festivales, música antigua
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
- ¿QUIÉN ES KAREL ANCERL? en cds/dvds
- ABAO Txiki presenta Hirira, una ópera que defiende valores de ... en para niños
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!