El compositor Israel López Estelche estrena “Naturaleza muerta” con la OCNE
El 16 de marzo, el compositor cántabro Israel López Estelche (1983) estrenará Naturaleza muerta, obra de encargo de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE), que protagonizarán su estreno mundial en el Auditorio Nacional de Madrid, bajo la batuta de Iván López Reynoso dentro del Ciclo Descubre.

El 16 de marzo, el compositor cántabro Israel López Estelche (1983) estrenará Naturaleza muerta, obra de encargo de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE), que protagonizarán su estreno mundial en el Auditorio Nacional de Madrid, bajo la batuta de Iván López Reynoso.
El programa de Descubre… se completará con la Sinfonía nº. 4, en Re menor, op. 120, de Schumann y contará con Sofía Martínez Villar, narradora, Juanjo Guillem, percusión, Rafael Gálvez, percusión y Antonio Martín, percusión.
Naturaleza muerta está pensada para tres percusionistas solistas, coro y orquesta, y se trata de una de las obras más ambiciosas de López Estelche, que ya ha compuesto varias obras sinfónicas para otras orquestas de renombre como la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la Oviedo Filarmonía o la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias; orquesta con la que estrenó recientemente su obra Farewell en el Festival Internacional de Santander, bajo la dirección de la famosa directora de orquesta Elim Chan.
“En Naturaleza muerta trato de resaltar las diversas sonoridades de cada conjunto (orquesta, coro y solistas), que van mutando de manera progresiva, en función del conjunto del que dependa la estructura y, por tanto, los solistas suenan a coro, la orquesta suena a percusión, el coro a orquesta… Y todo esto genera una lógica armónica unitaria, basada en la variedad”, señala López Estelche, que ha utilizado un evocador versículo del Eclesiastés para el texto de la obra.
Considerado como uno de los compositores más destacados y solicitados del circuito actual, Israel López Estelche cuenta con un extenso catálogo de obras realizadas por encargo de instituciones y festivales de prestigio como el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), el Festival Internacional de Santander (FIS), el Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo o el Festival Cristóbal Halffter, entre otros. Además, sus obras han sido estrenadas por reconocidos directores de orquesta, entre los que se incluyen Fabián Panisello, Ludwig Carrasco, Elim Chan, Lucas Macías, Jordi Francés, Andrew Gourlay, Susanne Blumenthal, Rossen Milanov, Maximiano Valdés y Marzio Conti, y por conjuntos y solistas como el Plural Ensemble, Neopercusión, el Cuarteto Dalia, Manufaktur für aktuelle Musik, 4Sonora, CEPROMUSIC, Adolfo Gutiérrez Arenas, Garth Knox, Alfonso Noriega y Nikola Tanaskovic, entre otros.
Doctor en Musicología por la Universidad de Oviedo y profesor de Análisis musical en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, Israel López Estelche estrenará próximamente obras en la Quincena Musical de San Sebastián y en la temporada de la Orquesta Sinfónica Nacional de México, y repetirá encargos con la Orquesta Sinfónica del Estado de México y la Oviedo Filarmonía. Y last but not least, López Estelche está componiendo actualmente una obra para barítono y cuarteto de cuerda, con textos del periodista y escritor Jesús Ruiz Mantilla, que será interpretada por el Cuarteto Quiroga.
Iván López Reynoso, director
Director principal y artístico del Coro y Orquesta del Teatro Bellas Artes en Ciudad de México y director principal invitado de la Oviedo Filarmonía, Iván López Reynoso dirige regularmente la Sinfónica Nacional de México, la Filarmónica de Jalisco, la Sinfónica del Estado de México, la Sinfónica de Xalapa, la Sinfónica de la Ciudad de México. En España dirige habitualmente la Oviedo Filarmonía, la Orquesta Sinfónica de Madrid y las orquestas Sinfónica de Navarra, Sinfónica de Tenerife, Sinfónica de Málaga y la Orquesta de la Comunidad de Madrid.
Formado junto a David del Puerto y Luis de Pablo, Israel López Estelche fue galardonado con el Primer Premio Xavier Montsalvatge SGAE-CNDM 2014 y el Premio Jóvenes Compositores Plural Ensemble 2015, entre otros. Beneficiario de la Beca Leonardo BBVA 2017, ha recibido encargos del INAEM, la SGAE, el Plural Ensemble, el Ensemble Inner Pulse, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias y la Fundación Botín, entre otros.
________
- La renovada Orquesta Roberto Grandío se presenta en Madrid en música
- La estrella de la percusión Christoph Sietzen protagoniza la Matinée ... en música
- Música de cine en Fuengirola en música
- El compositor Israel López Estelche estrena “Naturaleza muerta” con la ... en música
- La renovada Orquesta Roberto Grandío se presenta en Madrid en música
- Audiciones de la Joven Orquesta de Euskal Herria en pruebas de acceso
- La Orquesta Nacional de España interpreta obras de Gabriela Ortiz ... en música clásica
- Entrevista a Dorantes y Moisés P. Sánchez, unidos por primera ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!