Les Arts presenta ‘L’Orfeo’ de Monteverdi con Leonardo García Alarcón y Cappella Mediterranea
El Palau de les Arts Reina Sofía acoge el estreno de L’Orfeo, de Claudio Monteverdi, en una versión semiescenificada dirigida por Leonardo García Alarcón. La representación tendrá lugar el 23 de febrero a las 18 h. en la Sala Principal, con la formación de música antigua Cappella Mediterranea.

Tras el rotundo éxito de L’incoronazione di Poppea en 2023, el director argentino regresa a València con una de las obras fundamentales del repertorio operístico: L’Orfeo, considerada la primera gran ópera de la historia. Este hito musical podrá escucharse por primera vez en Les Arts, consolidando su apuesta por el repertorio barroco.
Un elenco de primer nivel internacional
Bajo la batuta de García Alarcón, la representación contará con un elenco de primer nivel. El tenor italiano Valerio Contaldo, reconocido como uno de los mejores intérpretes del rol de Orfeo, liderará el reparto. Junto a él, la soprano argentina Mariana Flores dará vida a La Música y Eurídice, aportando su reconocida experiencia en el repertorio barroco.
El reparto se completa con Giuseppina Bridelli (La Messagiera), Anna Reinhold (Proserpina y La Speranza), Andreas Wolf (Plutone), Salvo Vitale (Caronte), Alessandro Giangrande (Pastore / Apollo), Leandro Marziotte (Pastore), Nicholas Scott (Pastore / Spirito / Eco), Matteo Bellotto (Pastore), Estelle Lefort (Ninfa) y Philippe Favette (Spirito 2), acompañados por el Chœur de Chambre de Namur y la excepcional orquesta Cappella Mediterranea.
Leonardo García Alarcón, referente del repertorio barroco
García Alarcón es una de las figuras más influyentes en la interpretación y difusión de la música barroca. Fundador de Cappella Mediterranea en 2005, ha recuperado y grabado obras de Monteverdi, Cavalli y Falvetti, entre otros. Su trayectoria ha sido reconocida con numerosos premios, destacando su reciente nombramiento como Artista del Año 2025 en los International Classical Music Awards.
Sobre L’Orfeo
Compuesta en 1607 sobre el libreto de Alessandro Striggio, L’Orfeo relata el descenso de Orfeo al Hades en su intento por recuperar a Eurídice. Con un prólogo y cinco actos, la obra combina una rica orquestación con un profundo poder dramático, marcando la transición entre la música renacentista y el barroco. Además de un homenaje al amor, L’Orfeo es una reflexión poética sobre el poder transformador de la música.
_________
- El Teatro Real presenta una nueva producción de El cuento ... en lírica
- ‘Carmen’ y ‘La traviata’ llegan al Teatro Coliseum de Madrid esta primavera en lírica
- El Coro Nacional de España se bate el cobre ‘a ... en lírica
- La mezzosoprano Raffaella Lupinacci debuta en el Teatro de la ... en lírica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- ¿Música contemporánea? Reflexiones en el paragüero de Satie
- Ópera de Madrid se presenta en público con un ‘Rigoletto’ ... en siamo forti
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!