Condeduque estrena en Madrid «Encantado» de Lia Rodrigues, una obra que trasciende la danza
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte, acogerá los días 13 y 14 de febrero el estreno en Madrid de «Encantado», una impactante pieza de danza contemporánea creada por la reconocida coreógrafa brasileña Lia Rodrigues.

Nacida en la favela de Maré en Río de Janeiro, una de las zonas más desafiantes de la ciudad, la obra de Rodrigues se distingue por su profundo compromiso social y artístico, reflejando tanto las dificultades como la riqueza cultural de su entorno. Con Encantado, Rodrigues utiliza el arte como una poderosa herramienta de transformación social, combinando elementos sagrados y paganos en una coreografía que desafía las convenciones tradicionales de la danza.
Encantado : Más allá de la danza
Encantado explora un territorio ambiguo entre lo sagrado y lo profano, entre lo crudo y lo sublime. Al igual que en su obra anterior Furia, también presentada en Condeduque, Rodrigues utiliza una estética construida con objetos simples y cotidianos. En esta producción, 11 intérpretes dan vida a figuras y composiciones que evocan un Brasil lleno de contrastes y complejidades. La obra reafirma el estatus de Rodrigues como una de las voces más influyentes de la danza contemporánea.
Además, Encantado se presenta en el marco de la exposición Este puede ser el lugar. El museo performado, fortaleciendo el diálogo entre la danza contemporánea y las artes visuales.
Lia Rodrigues: Una trayectoria de compromiso y transformación
Lia Rodrigues (São Paulo, 1956) es una de las coreógrafas más reconocidas a nivel internacional. Antes de fundar su compañía en Maré, Rodrigues vivió experiencias cruciales en París, donde formó parte de la compañía de Maguy Marin, figura clave de la nouvelle danse francesa. Este período marcó profundamente su estilo y visión artística.
En 1992, fundó Panorama, el festival de danza contemporánea más importante de Brasil. Sin embargo, su labor más trascendental ha sido en la favela de Maré, donde estableció la sede de su compañía en 2004 y, en 2009, inauguró el Centro de Artes Maré, seguido por la creación de una Escuela de Danza que acoge a más de 350 alumnos, la mayoría residentes de la comunidad.
Con ellos, ha desarrollado un catálogo de obras que trascienden la danza para explorar temas de pobreza, violencia e identidad cultural, utilizando elementos desechables como parte de su escenografía y creando una estética singular que refleja la resiliencia de su entorno.
Funciones y venta de entradas
Encantado se presentará en Condeduque los días 13 y 14 de febrero. Las entradas están disponibles a través de la página web del centro
_________
- Luz Arcas, Premio Nacional de Danza 2024, presenta La buena ... en danza contemporánea
- Mindscapes / Soupe du Jour llega a La Fundición en danza contemporánea
- La Compañía Nacional de Danza de José Carlos Martínez estrena ... en danza contemporánea
- La danza contemporánea llega al Festival de Otoño a Primavera ... en danza contemporánea
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, María Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Se amplía el plazo del XI Concurso Internacional de Piano ... en convocatorias concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!