El CNDM y el Ayuntamiento de León presentan la XXII edición del Ciclo de Músicas Históricas, que celebra los 500 años del nacimiento de Palestrina
Serán seis conciertos y siete actividades pedagógicas tendrán lugar del 30 de enero al 3 de junio de 2025

El alcalde de León, José Antonio Diez, acompañado por la concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, el director del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM, INAEM, Ministerio de Cultura), Francisco Lorenzo, y el vicerrector de Estudiantes, Cultura y Deportes de la Universidad de León, Diego Soto, presentó la vigésimo segunda edición del Ciclo de Músicas Históricas de León. Este evento, organizado conjuntamente por el CNDM y el Ayuntamiento de León, busca impulsar y difundir el legado de las músicas históricas.
En esta edición, que se desarrollará del 30 de enero al 3 de junio en el Auditorio Ciudad de León, el programa contempla seis conciertos y siete actividades pedagógicas, incluyendo cursos y talleres dirigidos a especialistas y al público general.
Un ciclo dedicado al Barroco y al homenaje a Palestrina
Consolidado como un referente de la música antigua, el Ciclo de Músicas Históricas de León apuesta por la recuperación del patrimonio musical español e internacional. Este año, destacará la interpretación de dos cantadas de cámara de Alessandro Scarlatti, junto con cinco obras de Francisco Hernández Illana y Diego Pérez de Camino. Además, la programación conmemorará el quinto centenario del nacimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina, maestro indiscutible de la polifonía renacentista.
Artistas destacados y repertorios únicos
El ciclo contará con agrupaciones y músicos de renombre:
- Marsyas Baroque, que inaugurará el programa el 30 de enero con un concierto liderado por la clavecinista leonesa Sara Johnson Huidobro, junto a Simón Linné al archilaúd, interpretando música de Bach y compositores ingleses como Purcell y Byrd.
- Eduardo López Banzo, acompañado de jóvenes voces del Curso Internacional de Interpretación Vocal Barroca (20 de febrero), presentará cantadas de cámara de Scarlatti y una suite francesa de Bach, incluyendo dos estrenos en tiempos modernos.
- Accademia del Piacere, dirigida por Fahmi Alqhai (13 de marzo), ofrecerá obras de Marin Marais y Antoine Forqueray, figuras clave de la viola da gamba.
- La Guirnalde, bajo la dirección de Luis Martínez Pueyo y con el contratenor Alberto Miguélez Rouco, interpretará un programa de recuperación histórica de obras de compositores españoles el 2 de abril.
- Musica Ficta, liderada por Raúl Mallavibarrena (30 de abril), rendirá homenaje a Palestrina con una selección de sus composiciones más emblemáticas.
- Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca y Sophie Gent cerrarán el ciclo el 3 de junio con un repertorio que incluye el Concierto de Brandeburgo n.º 5 de Bach, junto a piezas de Corelli y Vivaldi.
Actividades pedagógicas
El ciclo también incluye el prestigioso Curso Internacional de Interpretación Vocal Barroca, dirigido por Eduardo López Banzo, y un Curso de Extensión Universitaria organizado en colaboración con la Universidad de León.
Con esta programación, el Ciclo de Músicas Históricas de León reafirma su compromiso con la música antigua, ofreciendo al público una experiencia única que combina la excelencia artística con el descubrimiento del patrimonio musical.
________
- Figuras clave de la música historicista con raíces gallegas brillan ... en música antigua
- Ciclo de Música Sacra Alfredo de la Roza en música antigua
- 2ª Academia de órgano “Julián de la Orden” en música antigua
- Capella de Ministrers ofrece en Valencia y Madrid el Canto ... en música antigua
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, María Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Se amplía el plazo del XI Concurso Internacional de Piano ... en convocatorias concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!